Teatro

Ana Belén abre este martes la 43 edición del Festival de Teatro Clásico de Almagro

El presidente regional hará entrega del galardón a la actriz y cantante, dando así comienzo a dos semanas en el que el Siglo de Oro será protagonista a través de las 44 representaciones de 26 compañías

La actriz y cantante Ana Belén, en una imagen de archivo en el papel de «Medea», que dirigió José Carlos Plaza ABC

Este martes, cuando reciba el Premio Corral de Comedias, la actriz y cantante Ana Belén , se inaugura oficialmente la 43 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro , una cita que será «especial y emotiva», por la crisis sanitaria que ha provocado el Covid-19. Este año el certamen se reduce a dos semanas y los espectadores podrán disfrutar del Siglo de Oro a través de la presencia de 26 compañías teatrales y 44 representaciones.

Será el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el encargado de entregar este martes , en el Palacio de los Oviedo, el premio Corral de Comedias a la actriz y cantante, Ana Belén. Previamente, el presidente inaugurará la exposición «Una fiesta de los sentidos. Autos Sacramentales Calderonianos» , que acoge el Espacio de Arte Contemporáneo de Almagro.

Por su parte, el director del festival, Ignacio García ha explicado que conseguir levantar el telón es una proeza. «Almagro es siempre un milagro teatral y este año lo será más que nunca como espacio de encuentro y de esperanza; como símbolo de todo lo que somos capaces de construir juntos», ha manifestado Ignacio García, director de la cita teatral manchega desde enero de 2018, que reconoce el apoyo recibido por el Patronato del festival.

«Todo es diferente este año y tiene otro valor; también la vuelta a los teatros vacíos tanto tiempo, demasiado», afirma Ignacio Garcí a, que insiste en que todos salen fortalecidos de una situación tan critica. El teatro y la localidad de Almagro, que también se beneficiará económicamente del certamen.

El director de la cita teatral manchega asegura que esta edición que lleva como lema «De mil gustos de amor el alma llena», verso de María de Zayas, contará con un aforo al 50 por ciento (aunque está permitido el 75%) en los cuatro espacios escénicos: el Corral de Comedias, el teatro Adolfo Marsillach (antiguo Hospital de San Juan), el Palacio de los Oviedo y la Antigua Universidad Renacentista (Aurea).

Grandes de la escena

Ignacio García se muestra satisfecho con el programa de este año, en la que nuevamente volverán a estar representadas las autoras del Siglo de Oro, a través de textos de 16 de ellas. Además, destaca también la presencia de actores consagrados de a escena nacional como Lluis Homar, Adriana Ozores, Rafael Álvarez «El Brujo», Roberto Álamo y Alberto San Juan, entre otros.

Hasta 26 compañías, llegadas de Canarias, Comunidad Valenciana, Andalucía, Madrid, Extremadura, Galicia y Castilla-La Mancha estarán en Almagro.

Finalmente, destacar que la programación teatral se abre este martes en el Teatro Adolfo Marsillach, a las 22:45 horas, con el estreno absoluto de En otro reino extraño , una obra que gira en torno a Lope de Vega y el amor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación