La candidata socialista por Guadalajara se ha reunido con el rector de la UAH
La candidata socialista por Guadalajara se ha reunido con el rector de la UAH - PSOE

Luz Rodríguez: «No es tan importante dónde esté ubicado el campus, sino los estudios que se imparten»

La cabeza de lista al Congreso por el PSOE de Guadalajara ha restado importancia a la cuestión, caballo de batalla de los socialistas durante la pasada legislatura, que pidieron el pronunciamiento de Cospedal respecto al tema

Guadalajara Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La candidata del PSOE al Congreso de los Diputados por Guadalajara, Luz Rodríguez, ha abogado este lunes por desarrollar una ampliación del campus universitario que permita la instalación de nuevas titulaciones académicas en Guadalajara, aunque ha sembrado dudas acerca de dónde podría estar ubicado el mismo. La candidata así se lo ha trasladado Rodríguez al rector de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), Fernando Galván, con quien se ha reunido dentro de la ronda de contactos que está llevando a cabo con todos los sectores económicos y sociales de la provincia, según ha informado el PSOE en nota de prensa.

«Consideramos que no es tan importante dónde esté instalado el campus, sino qué tipo de estudios se imparten y cuál es su relación con el tejido empresarial de Guadalajara, para tener un programa académico eficaz», priorizando de forma inmediata «la atención a la mejora de las instalaciones actuales, con el objetivo de que los universitarios que estudian en Guadalajara puedan hacerlo en condiciones y con unas infraestructuras dignas».

Ha dejado claro el posicionamiento de su partido, que ve en este proyecto un elemento indispensable «para relanzar económicamente esta provincia y el polo de desarrollo del Corredor del Henares, mejorando especialmente la relación y la complementariedad con las empresas ya instaladas, contribuyendo así a incrementar su innovación y competitividad».

La polémica del campus

El tema del campus universitario ha sido polémico para la provincia en la última década, ya que fue uno de los compromisos que adquirió el Gobierno regional liderado por José María Barreda, quien pretendía ubicarlo en la zona del polígono «El Ruiseñor», a las afueras de la ciudad. Con la crisis, el proyecto se paralizó para ser recuperado por la siguiente Ejecutiva. María Dolores Cospedal afirmó que su intención era constituir el campus universitario dentro de la ciudad, para que repercutiera favorablemente en la vida diaria de la capital alcarreña.

Después de mucha especulación, ya que había varios edificios candidatos a acoger dicho centro universitario -desde el antiguo colegio de Las Cristinas al Parque Móvil-, y con la premisa de hacerlo entre el Palacio del Infantado y el puente romano, finalmente el Ministerio de Justicia cedía las instalaciones de Las Cristinas al Ayuntamiento como señal de la idoneidad de la ubicación. A principios de año, la Junta, el Ayuntamiento, el Ministerio de Defensa y la Universidad de Alcalá firmaban un acuerdo para poner en marcha el nuevo campus.

En esa firma, el Gobierno de Cospedal se comprometió a destinar 2 millones de euros en 2015 para el campus, y 30 millones en el 2016 para la primera fase. Sin embargo, con la llegada de Emiliano García-Page a la Presidencia regional, el proyecto se quedó en el aire y aún no se ha concretado si continuará adelante o no.

Ver los comentarios