Primeras pistas para saber cómo será el curso 2021-2022 en Castilla-La Mancha

«Con la reducción de la distancia habrá desdobles diferentes y ajustaremos el cupo de profesores», asegura la consejera de Educación

Calendario escolar de la Comunidad de Madrid 2021

Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque el presente curso no ha llegado todavía a su fin, puesto que lo hará el 18 de junio, ya se han comenzado a perfilar algunos de las líneas maestras de cara al próximo. Una de ellas es que el calendario escolar ya ha sido aprobado, otra es que poco a poco todos los docentes de Castilla-La Mancha van completando su vacunación contra el coronavirus, pero lo que no está tan claro es el número de profesores que se contratará o el número de desdobles que se harán finalmente para cumplir con los requisitos que marque Sanidad.

Sobre esto último no ha adelantado mucho la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez , que compareció este martes en una rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha para dar a conocer los nombres de los 22 premiados de la comunidad educativa de la región. Preguntada por la planificación del próximo curso, respondió que tiene la seguridad de que «lo aprendido durante este año servirá para adaptarlo a una nueva normalidad más liviana».

En este sentido, Rodríguez anunció que se van a poner en marcha un conjunto de estrategias que pasan por una «transformación digital de la escuela». Para ello, además, está pendiente la concreción de las medidas sanitarias contra el coronavirus para el próximo curso, aparte de saber el número de desdobles y de profesores que será necesario contratar para atender esos requisitos que marque Sanidad.

Algo para lo que la consejera adelantó que la próxima semana comenzará una ronda con las direcciones de los centros educativos de la región para abordar todos estos aspectos, teniendo en cuenta además que a partir de septiembre, con el inicio de curso, la distancia mínima a guardar entre alumnos se reduce hasta 1,2 metros . «Con la reducción de la distancia habrá desdobles diferentes y tendremos que redefinir, y ahí ajustaremos el cupo de profesores que tendrán que asistir», apuntó Rodríguez, quien aseguró en cualquier caso que buscan apuntalar la presencialidad en todos los niveles, sobre todo en tercero y cuarto de la ESO y en primero y segundo de Bachillerato.

Calendario del curso 2021/2022

Lo que sí que quedó claro este martes es el calendario de las enseñanzas no universitarias de cara al curso 2021-2022, que fue aprobado definitivamente al publicarse en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. En ella, tras muchas negociaciones y reuniones, se ha establecido que las clases en el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial, así como las de Formación Profesional Básica, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y los programas específicos de FP comiencen el próximo 9 de septiembre y finalicen el 21 de junio de 2022.

Las escuelas infantiles autonómicas iniciarán su actividad el 7 de septiembre y finalizarán el 22 de julio de 2022. Y las enseñanzas de los ciclos formativos de Grado Medio y de Grado Superior de Formación Profesional, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño y Enseñanzas Deportivas de Régimen especial comenzarán el 13 de septiembre y finalizarán el 23 de junio de 2022, informa la Junta en una nota de prensa.

Por su parte, las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música y Danza comenzarán el día 13 de septiembre y concluirán el 17 de junio del próximo año . Tanto las enseñanzas artísticas superiores de Diseño como las de Música comenzarán el 13 de septiembre y finalizarán el 23 de junio de 2022. Asimismo, las enseñanzas de Educación de Personas Adultas comenzarán el 20 de septiembre y finalizarán el 22 de junio de 2022.

Los cursos de especialización de FP, por su parte, tendrán lugar desde el 27 de septiembre al 23 de junio de 2022, mientras que las enseñanzas de Idiomas serán del 29 de septiembre al 24 de junio del año que viene. Por último, las enseñanzas de Formación Profesional a distancia serán del 14 de octubre al 23 de junio de 2022.

Fiestas y días no lectivos

En la resolución se contempla que el Día de la Enseñanza se celebre el próximo día 19 de noviembre . Habrá dos días de libre disposición a elegir en Carnaval o en otras fechas. Igualmente, tendrán la consideración de días no lectivos las festividades oficiales, de acuerdo con el calendario laboral que rija en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y las dos festividades locales fijadas por los ayuntamientos.

Por último, el descanso escolar entre el primer y segundo trimestre, se ha establecido desde el 23 de diciembre al 7 de enero de 2022, ambos inclusive; y el descanso entre el segundo y el tercer trimestre comprenderá desde el 11 al 18 de abril del próximo año, ambos inclusive.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación