Tomás Gimeno asfixió a sus hijas antes de lanzarlas al mar

Según el informe de autopsia enviado al Juzgado, la niña fue asesinada el mismo día de su desaparición

Olivia en una foto difundida para ayudar a su búsqueda Redes sociales

Laura Bautista

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Santa Cruz de Tenerife ha registrado el informe médico forense definitivo de la autopsia realizada a la niña Olivia G.Z., de seis años, que murió asfixiada a manos presuntamente de su padre Tomás Gimeno antes de lanzarla al mar , donde su cuerpo fue hallado en el fondo del mar el 10 de junio de 2021 por el buque oceanográfico Ángeles Alvariño.

Tomás Gimeno no las drogó previamente, según han determinado las pruebas que en los análisis de sangre, líquido pericárdico y contenido gástrico no detectaron presencia alguna de « sustancias de interés toxicológico ».

Junto a su cuerpo, otra bolsa de deporte con las mismas características envoltura similar, ambas unidas por el ancla del yate que usó para desaparecer los tres, tras horas de amenazas a su expareja y madre de las niñas Anna y Olivia.

El peritaje concluye que la niña falleció de « muerte violenta », de etiología médico legal «homicida», siendo la causa fundamental de ésta «compatible con una asfixia mecánica por sofocación» y la causa inmediata o última «compatible con un edema agudo de pulmón».

Las pruebas sitúan la hora de la muerte de la pequeña entre las 19.54 y las 21.00 horas del 27 de abril de 2021, el mismo día de la desaparición de las dos hermanas. Ambas estaban con su padre, Tomás Gimeno, que fue puesto en busca y captura primero por secuestro y luego por asesinato de las pequeñas, en un crimen de violencia vicaria que tuvo en vilo a España durante meses. Actualmente está desaparecido, aunque todas las teorías apuntan a que se quitó la vida tras lanzar a sus hijas al mar.

Planificado y premeditado

Tomás Gimeno acudió a buscar a sus hijas la tarde del 27 de abril, y pidió a la madre de las niñas, Beatriz Zimmermann que acudiese al domicilio a buscar unos cuadros. Esta petición la realizó Olivia en audio desde el teléfono del padre , tras el que no se supo más de la pequeña.

Según la investigación, y habiendo ya Gimeno dejado el perro en casa de sus padres, traspasado los papeles del coche de alta gama a su padre y un mensaje (para abrir horas después de la desaparición) y varios miles de euros a su entonces pareja, asfixió a las niñas y las trasladó en coche hasta su barco . Entró en él cargando con enseres y bolsas, de madrugada y solo, haciendo varios viajes. Regresó al puerto y pidió un cargador de móvil al guardia de seguridad, momento en el que fue denunciado por la Guardia Civil por incumplir el toque de queda vigente en aquellos días en la isla de Tenerife.

Ya en el barco, mando mensajes para despedirse de amigos y familiares, y llamó en varias ocasiones a la madre de las niñas , a la que amenazó con que no las volvería a ver. El barco fue encontrado vacío y a la deriva horas después, en la misma zona donde fue también localizada flotando en el mar una sillita de retención infantil de una de las niñas.

El 7 de junio, más de un mes después del secuestro, el buque oceanográfico 'Ángeles Alvariño', encargado del rastreo del fondo marino de Tenerife en busca de las pequeñas, encontró varios objetos: una botella de oxígeno y una funda nórdica que pertenecían al padre de las menores. Unos días después, y tras intensas semanas de rastreo, el cuerpo de Olivia fue hallado dentro de una bolsa de deporte , envuelta en una sábana y plástico a 1.000 metros de profundidad. Unida a la bolsa en la que estaba el cuerpo de Olivia, otra de las mismas características estaba abierta y vacía, augurando el casi seguro mismo final para Anna, de un año y que no pudo ser encontrada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación