Desaparecen los perros atrapados por la lava en Todoque

La empresa Aerocámaras advierte que esta mañana han realizado vuelos de reconocimiento de la zona donde se encontraban los perros pero por el momento no los han encontrado

Dónde están los perros de La Palma

Por qué los terremotos en La Palma son cada vez más intensos

Dispositivo de drones y redes para la operación de rescate de los perros atrapados Aerocámaras

Laura Bautista

La empresa Aerocámaras que está preparando la operación de rescate de los cuatro peros atrapados por la lava en estanques en el barrio de Todoque ha advertido que en los vuelos de reconocimiento realizados hoy no han encontrado rastro de los animales .

Según ha informado la empresa de drones, que realizaba en la mañana de hoy miércoles vuelos de reconocimiento y prueba en la zona, los canes podrían estar refugiados por el calor , como señala Leales.org.

El objetivo actual de la operadora gallega es seguir haciendo batidas por todo el área, « las horas y los días que hagan falta « apoyándonos en la cámara termográfica y otra cámara de 30 aumentos para localizar a los podencos, han indicado.

Esta tarde seguirán con este trabajo hasta la noche con el objetivo de hacer reconocimientos de toda la zona con los drones.

Jaime Pereira, de Aerocámaras, ha confirmado a los medios de comunicación que por ahora solo han detectado a dos conejos escondidos debajo de los matorrales pero entiende que los animales pueden estar «en cualquier sitio» porque hace mucho calor en la zona.

Rescate inédito

La empresa Aerocámaras, es la encargada del posible rescate de los perros aislados por la lava en un estanque en el barrio de Todoque, en una operación inédita en el mundo que realizarán con drones de carga y sistemas de redes creados ex profeso para esta operación.

El dispositivo está conformado por tres drones, un dron de rescate y altavoces para captar la atención de los perros y como ha señalado el CEO de Aerocámaras, Jaime Pereira, van a seguir en la zona mientras les «dejen» y hasta que se les «pueda sacar».

Pereira y su equipo se consideran «preparados» para acometer el rescate y con todo el equipo disponible una vez se realizó con éxito el simulacro a partir de vuelo de 1.200 metros de trayectoria con el dron soportando una carga de 15 kilos. «Nuestros técnicos la han realizado con éxito superando esta distancia en 200 metros, con medio kilo más de carga y un 35% de batería«, ha detallado.

Perros atrapados en un estanque en Todoque Aerocámaras
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación