La sangre hallada en el barco es de Tomás Gimeno, no de las niñas desaparecidas

El rastro de sangre fue encontrado en la embarcación en la que Tomás Antonio Gimeno fue visto por última vez, captado por las cámaras de seguridad y zarpando pasada la medianoche solo, sin presencia de las niñas

Qué se sabe de las niñas desaparecidas en Tenerife

Qué es la violencia vicaria

La Policía Científica analizó el rastro del barco de Tomás Gimeno EFE/Ramón de la Rocha / Video: La Delegación del Gobierno de Canarias apela a la colaboración ciudadana para encontrar a las niñas - Atlas

Laura Bautista

El rastro de sangre hallado por la Guardia Civil en la embarcación propiedad de Tomás Antonio Gimeno, pertenece al padre de las niñas Anna y Olivia, en paradero desconocido desde el pasado martes. El padre fue visto por última vez en dicha embarcación, en la que zarpó pasada la media noche cargado con bolsas de lona y enseres pero sin las niñas , tal y como registraron las cámaras de seguridad de la Marina de Tenerife.

La lancha, de unos seis metros de eslora, fue localizada horas después vacía y a la deriva, frente al Puertito de Güímar. En la misma zona, los agentes encargados de la investigación localizaron flotando en el mar la sillita de retención infantil de una de las niñas.

La investigación abarca varias líneas, entre las que figuran que Tomás Antonio Gimeno tuviese un plan preparado para huir junto a las niñas y en el que fue ayudado por una o varias personas.

Esta hipótesis cobra fuerza en el caso de confirmarse que Tomás Antonio Gimeno, tal y como se está investigando, traspasase 55.000 euros entre dos cuentas de su propiedad. Se desconoce si llegó a sacar ese dinero.

Antes de que se le perdiera el rastro de Tomás Antonio Gimeno y las dos menores, el padre de las pequeñas amenazó por teléfono a la madre de las niñas , asegurando que no las volvería a ver, ni a ellas ni a él.

El área de búsqueda por mar y aire se ha ido ampliado en los últimos días hacia el suroeste de Tenerife y a zonas más alejadas de la costa, siguiendo el curso del viento y las corrientes. También por tierra se investiga la vivienda en Candelaria, propiedad de Tomás Antonio Gimeno, en la que se ha realizado un segundo registro por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación