José L. Jiménez - Mercado Insular

Pobre Baltar

La depresión, eje de los actos canarios por el Día Mundial de la Salud

José L. Jiménez
Las Palmas de Gran Canaria Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No tengo ni idea de quién es el conselleiro de Sanidade, Xosé Manuel Baltar. En serio. Ni idea. Quiero decir, que si lo veo comprando Red Bull o una simple botella de whisky en un supermercado ni lo identifico. Pero me juego la cabeza que, cada mañana, le ronda esta frase cuando le pasan el cartucho diario del portafirmas digital o analógico: "Maldita la hora". Firmando papeles y papeles, triplicados, de historias que se supone que tienen que revisar otros. Y cada llamada que recibe, 15 problemas.

En ese ámbito, deseando ya que llegue la Semana Santa para salir por piernas, el consejero de Sanidad de Canarias, como aperitivo, lanza este viernes el negociado de la campañita del Día Mundial de la Salud.

Vamos aprendiendo. ¿Se imagina que alguien le pregunte por la reforma electoal al pobre Baltar? Es que soy un técnico y no tengo una opinión formada. Cualquier día de estos llama a Anxo Quintana para preguntarle qué hacía él en el BNG cuando le pasaban esas cosas.

Tomó posesión en enero y ya tiene una campañita en la calle. A falta de algo brillante, la celebración del Día Mundial de la Salud suena a coña. Este año, el Día Mundial de la Salud "se centra" en "la necesidad de hablar de la depresión, una enfermedad que tiene una elevada prevalencia y un estrecho vínculo con el suicidio", afirmaba este jueves la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. El pobre Baltar lo hará en presencia del presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés, Antonio Cano Vindel.

Ver los comentarios