Una ministra saharaui asevera que Argelia ya ha dado «muchas oportunidades» a Sánchez

Señala que la decisión del país de romper con el tratado de amistad con España es la respuesta a la «traición» del presidente del Gobierno

Pedro Sánchez y el rey Mohammed VI se saludan en Rabat AFP / Borja Puig de la Bellacasa

Laura Bautista

La ministra saharaui de Servicios Sociales, Suelma Beiruck , ha expresado que la ruptura de las relaciones comerciales de Argelia con España a causa del giro en su política en el Sahara Occidental es la primera ficha en moverse en contra de «una traición del gobierno de Pedro Sánchez».

Como ha explicado en su visita a Gran Canaria Argelia ha reaccionado tras «haber dado muchas oportunidades» a Madrid, para «dejar clara» lo que ha considerado una « postura injusta » de apoyo a la propuesta de Marruecos de ofrecer a los territorios ocupados saharauis ocupados un estatus de autonomía dentro de su país.

Para la ministra, Pedro Sánchez «sigue en su intransigencia », como reiteró ayer en su intervención. A su juicio «esta no es una traición del pueblo español ni de los políticos de España» sino « una traición de Pedro Sánchez » que esconde una « estrategia » que aunque aún se desconoce «es el motivo para esta decisión y se conocerá más pronto que tarde».

Hay « alguna presión sobre Sánchez », quien «está usando al pueblo saharaui como moneda de cambio», ha expresado. Argelia, en cambio, «está a favor de la lucha de un pueblo», y su decisión es «una demostración de solidaridad y apoyo».

Pedro Sánchez, ha dicho, « está solo y se ha quedado aislado », porque « no cuenta con el apoyo ni de los políticos ni los pueblos de España  así como tampoco de muchos de los miembros de su propio partido».

La ministra Suelma Beiruck en su visita a Gran Canaria EFE/Ángel Medina

Para la ministra, « nadie puede hablar ni decidir por el pueblo saharaui » y ha confirmado que seguirán «luchando por nuestros derechos», y que cuentan con el respaldo de la comunidad internacional.

«Afectará a Canarias sin duda»

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales (NC), ha mostrado su « apoyo y solidaridad » al pueblo saharaui y ha vuelto a reiterar su rechazo al giro de la política tomada por Pedro Sánchez .

Ha declarado que en este momento «especialmente trascendente para el pueblo saharaui y para la geoestrategia internacional », Marruecos está volviendo a usar «el chantaje» contra España, que «sin duda afectará a Canarias y generará inestabilidad en las islas y en el norte de África».

El presidente del Cabildo ha denunciado que Marruecos «usa las aguas de Canarias como elemento de presión y ya ha afectado a la pesca artesanal, haciendo desaparecer flotas pesqueras que recalaban en nuestros puertos», así como el tomate y las prospecciones en las cercanías de las islas . A su juicio, este « chantaje » marroquí «no se puede permitir» porque «sin duda afecta al futuro del Sahara y Canarias» y al compromiso defendido con el Sahara.

Además, ha reiterado su opinión sobre el vínculo «entre el espionaje de Pegasus a varios miembros del Gobierno de España y esta decisión tomada», porque «siguiendo la línea de puntos llegamos a la misma conclusión, que probablemente esté Marruecos ».

Ha reiterado su «apoyo y solidaridad» al pueblo saharaui y ha insistido en la necesidad de «respetar los derechos humanos de los territorios ocupados y al derecho internacional».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación