La madre de las niñas desaparecidas mantiene la teoría de la fuga: «Esto es un teatro»

La madre de Anna y Olivia, desaparecidas en Tenerife desde el día 27 de abril, sigue confiando en encontrar a sus pequeñas y se mantiene en la teoría de que el padre de las niñas, Tomás Gimeno, se las ha llevado y ha huido

Qué se sabe de las niñas desaparecidas en Tenerife

Qué es la violencia vicaria

Anna y Olivia en un vídeo difundido para ayudar a su localización Redes Sociales

Laura Bautista

La madre de las niñas desaparecidas en Tenerife, Anna y Olivia, mantiene la fe en encontrar a sus hijas pronto y que vuelvan a su lado. Así lo ha expresado en un audio «para todo el mundo» Beatriz Z. madre de las menores, en el que asegura que «no estoy derrumbada, estoy más positiva que nunca porque todo esto es un escenario y nada tiene sentido».

Para ella, « es positivo que hayan encontrado la botella de oxígeno y la funda nórdica porque si hubiese algo más se encontraría» y que no lo hayan hecho es una buena noticia. Todo esto « ha sido un teatro montado » al igual que los viajes al coche, la sillita de retención en el mar, cargar el móvil. «Si se hubiera cometido una locura de ese calibre hubiera sido más fácil y más rápido».

Sigue estando positiva al ver que tiene « más sentido lo que he pensado siempre, que es una fuga».

Ha agradecido el apoyo, el cariño y las muestras de afecto que recibe, porque le llega todo el amor que le transmiten y piensa que también a sus hijas, por lo que « cuando las encontremos será gracias a ustedes », a todos los que las buscan y comparten sus publicaciones para tratar de ayudar a su localización».

«Me dan toda la fuerza», y eso es lo que «me mantiene esperanzada y cada vez más positiva». Confía en que « queda poco para que alguien las reconozca y nos llamen diciéndonos que las niñas están de camino , que están bien». Como ha compartido en redes sociales, a ella y a sus hijas les quedan «muchos sueños por vivir, las tres juntas».

«Ahora mi único sueño es que estemos juntas y que sea como sea el futuro que nos espera, nada nos separe». Con el hashtag #bringbackhommeannaandolivia , influencers, modelos actores y actrices, cantantes y personajes públicos han pedido a Tomás que regrese con las niñas.

Un hallazgo clave

El buque oceanográfico `Ángeles Alvariño', con un sónar de barrido lateral y un robot submarino, halló una botella de oxígeno y una funda nórdica en la zona de rastreo bajo el mar. Los objetos, que pertenecen al padre de las niñas desaparecidas están siendo investigados al detalle por el Servicio de Criminalística de la Guardia Civil en Madrid.

La botella de oxígeno utilizada para practicar submarinismo lleva una placa identificativa por la que se sabe cuándo fue adquirida y quién lo hizo, así como las recargas que se le han hecho después. Estos datos, ya comprobados por la Guardia Civil, no dejan dudas sobre que pertenece a Tomás Gimeno, según confirmaron fuentes de la investigación a ABC. Dado el peso de esa botella de buceo (distinto si está llena o vacía, pero que oscila entre 10 y 15 kilos) cabe la posibilidad de que fuera utilizada como lastre por el padre de las niñas. Es un objeto, además, que no flota.

Ambos objetos fueron localizados en la inspección marina de la zona donde la lancha de Tomás Gimeno fue encontrada a la deriva, a una milla náutica del Puertito de Güímar. Continúan las labores de radiografiar el fondo marino con el sonar de barrido lateral y, de esta forma, tratar de identificar algún rastro extraño y subirlo a la superficie con ayuda del robot submarino Liropus 2000.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación