Ya en Canarias los primeros 546 tratamientos de la pastilla anticovid

En Canarias, la distribución de esta primera partida del medicamento se va a centralizar en tres puntos: el Hospital Universitario de Canarias, en Tenerife, el Hospital Doctor Negrín y el Complejo Materno Infantil, en Gran Canaria

Los tratamientos recibidos en Canarias de la pastilla anticovid de Paxlovid. Sanidad Canarias

Laura Bautista

Canarias ha recibido en tres de sus centros hospitalarios de Tenerife y Gran Canaria los primeros 546 tratamientos de la pastilla anticovid de Paxlovid.

El tratamiento será distribuidos a todas las islas para su dispensación a las personas a las que va dirigido. Del total de 546 unidades de fármacos, 273 llegaron al Hospital Universitario de Canarias, 137 al Complejo Universitario Insular-Materno Infantil y 136 al Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, que serán distribuidas a los demás centros del archipiélago.

Paxlovid®, que fue autorizado por la Comisión Europea de forma condicional el 28 de enero de 2022, es un medicamento antiviral que se administra por vía oral , con una combinación cuyos principios activos son nirmatrelvir (150 mg cada comprimido) y ritonavir (100 mg cada comprimido).

Paxlovid permite realizar un tratamiento ambulatorio de los pacientes leves con factores de riesgo de padecer la Covid-19 con un cuadro clínico grave , controlando tanto la evolución de la infección como la hospitalización y el fallecimiento. Se administrará a pacientes no hospitalizados con sintomatología leve o moderada , tanto adultos como niños de más de 12 años de edad y que pesen, al menos, 40 kilos.

Este fármaco tiene una eficacia del 89% en la reducción del riesgo relativo de hospitalización o muerte en personas con cuadro clínico leve pero con alto riesgo de padecer coronavirus grave. Esta eficacia es similar o superior a la mostrada por los medicamentos administrados por vía intravenosa y superior a la de otras alternativas orales. Los estudios clínico disponibles determinan que Paxlovid conserva su actividad frente a variantes del SARS-CoV-2 como la Ómicron .

Lote de Paxlovid recibido en Canarias Sanidad Canarias

Esta partida forma parte de los primeros 11.905 tratamientos que la compañía Pfizer distribuirá en distintos puntos del territorio nacional español, con el objetivo de evitar la progresión de la infección de la Covid-19 grave y así prevenir la hospitalización y la muerte en pacientes leves con factores de riesgo.

En el archipiélago, la distribución de esta primera partida del medicamento se va a centralizar en tres puntos , con el reparto del 50% de las 546 unidades en cada isla: el Hospital Universitario de Canarias, en Tenerife, así como el Hospital Universitario Doctor Negrín y el Complejo Universitario Materno Infantil, en Gran Canaria.

En total, España ha firmado un acuerdo con Pfizer para el suministro de 344.000 tratamientos contra la Covid-19 a lo largo de este 2022, de los que se prevé una distribución de 140.000 unidades en la primera mitad del año y el resto, 204.000, hasta diciembre.

Inmunodeprimidas o con factores de riesgo

Paxlovid está indicado para personas inmunocomprometidas y con otras condiciones de alto riesgo , independientemente del estado de vacunación, como son los receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos o CAR-T, en los dos años tras el trasplante/tratamiento, receptores de trasplante de órgano sólido o en tratamiento sustitutivo renal o con inmunodeficiencias primarias, fibrosis quística, y tratamientos inmunosupresores, entre otros.

También se considera de riesgo las personas no vacunadas mayores de 80 años y personas no vacunadas mayores de 65 años y con al menos un factor de riesgo para progresión, como puede ser la enfermedad renal crónica, enfermedad hepática crónica, enfermedad neurológica crónica (Esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, miastenia gravis o enfermedad de Huntington), enfermedades cardiovasculares, enfermedad pulmonar crónica, diabetes y obesidad (IMC≥35) .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación