Médicos canarios piden refuerzo para evitar el «deterioro» de la Sanidad

Las concentraciones se han celebrado en toda España, dentro del movimiento 'Salvemos la Atención Primaria'

La Plataforma 'Salvemos la Atención Primaria' convoca una movilización Europa Press

Laura Bautista

Los médicos de Atención Primaria de Canarias han reclamado a la administración más medios y un refuerzo de las plantillas en los centros de salud para evitar el deterioro del área y poder así dar un mejor servicio público al ciudadano.

Así lo ha señalado la portavoz de Plataforma 'Salvemos la Atención Primaria' (AMAPCAN) y médico de familia, Elena Pérez, en declaraciones a los medios de comunicación durante una concentración en Las Palmas de Gran Canaria enmarcada en el movimiento 'Salvemos la Atención Primaria', que ha celebrado protestas en todo el territorio español.

«Estamos aquí porque la población se merece una atención de mayor calidad . La pandemia ha venido a recalcar una vez más la importancia de poner la salud en el centro y creemos que es algo que tiene que ser tomado como una prioridad por parte de los representantes políticos«, expuso.

Sobre las principales mejoras que son necesarias en la Atención Primaria, la portavoz apuntó que no son unas reivindicaciones nuevas, sino que las organizaciones y plataformas médicas llevan «mucho tiempo» pidiéndolas. Al respecto, hizo especial hincapié en que cada vez que se ha conseguido algún avance para este área ha sido gracias a la presión de la ciudadanía y de los profesionales .

Más plantilla y menos papeleo

Entre las necesidades de la Atención Primaria, Pérez apuntó a un incremento del presupuesto que se destina al área para aumentar la plantilla de profesionales, además de un cambio organizativo para disminuir las tareas puramente administrativas que tienen que realizar los médicos y que restan tiempo a las consultas médicas como tal.

«La figura del administrativo sanitario es algo que hay que potenciar y aquí necesitamos ampliar bastante la plantilla», ha dicho.

Cuestionada por la saturación que las diferentes olas del coronavirus ha creado en la Atención Primaria y la posibilidad de exista una séptima oleada del virus, observó que las reivindicaciones de los médicos van encaminadas a tener una Atención Primaria «fuerte» para dar respuesta «a lo que venga».

En cuanto al final de la restricciones, declaró que una posible nueva ola es algo que preocupa ya que en la actualidad existe «incertidumbre» porque el protocolo que entra en vigor para empezar a utilizarse el lunes les ha llegado el viernes por la tarde y hay algunas dudas sobre su aplicación.

Freno a la precariedad

Con todo, 'Salvemos la Atención Primaria' ha asegurado que las condiciones laborales de los médicos de Atención Primaria son « cada vez más precarias « porque que »persiste la sobrecarga por la falta crónica« de personal, con cupos »sobredimensionados«, agendas »sin límite que soportan demandas imposibles« de gestionar con calidad, tiempo »insuficiente« para valorar a los pacientes.

Asimismo, ha añadido que la burocracia «aumenta día a día, restando tiempo a la atención directa al paciente «, a lo que indica que Canarias tiene de las tasas »más altas« de temporalidad del Estado, por lo que exigen recuperar la calidad asistencial que se ha »perdido a lo largo de estos años«.

La Plataforma ha matizado que las reivindicaciones pasan por incrementar la financiación de Atención Primaria que «compense la pérdida sufrida a lo largo de los años y permita avanzar en la mejora» en la asistencia.

Por último, ha entendido que es «imprescindible adecuar» las plantillas a la población, así como ajustar las agendas para garantizar un tiempo mínimo por paciente «suficiente para dar respuesta a sus necesidades», además de «disminuir» la burocracia que «no» aporta valor al paciente, mejorar la comunicación con Atención Hospitalaria, adecuar el personal de los centros de salud, «incrementándolo tanto en número de profesionales como incorporando nuevos perfiles».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación