Canarias celebra el Día de la Tierra con su 'naturaleza viva' y el paisaje volcánico de La Palma

El video conmemora el Día Mundial de la Tierra, una efeméride oficial proclamada por las Naciones Unidas en 2009

Las coladas del volcán de Cumbre Vieja en La Palma Turismo Canarias

Laura Bautista

Las islas canarias celebran el Día mundial de La Tierra mostrando su 'naturaleza viva' y el nuevo paisaje volcánico de La Palma tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja el pasado mes de septiembre.

«No es un negro presagio», versa el video elaborado por Turismo Islas Canarias, «es la voz del planeta». La Tierra que «nos cobija y alimenta» avisa de que «está viva» y es tierra «donde pronto brotará la vida «. La Palma tras cuatro meses de la finalización de la erupción ya empieza a vestirse de verde, con los nuevos brotes que pintan el nuevo paisaje negro que ha dejado Cumbre Vieja. Esta imagen de fuerza y renacimiento es parte del mensaje que Turismo quiere dar, porque el carácter volcánico de las islas vuelve a la vida cada vez.

«Es una pizarra donde escribir nuestro futuro», una tierra «bañada por el mar, limpio y transparente» y un «cielo claro que nos inspira».

El Día de la Tierra es una efeméride oficial proclamada por las Naciones Unidas en 2009, que promueve la armonía con la naturaleza y la Tierra.

Este 2022, la celebración del Día de la Tierra cumple 52 años . El primer 22 de abril, celebrado en 1970, contó con el activista Denis Hayes, quien promovió la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) a finales de ese mismo año.

Dos años después, se estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente y se creó el PNUMA, según explica la ONU en su página.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación