Juan Acosta, presidente de los empresarios de Arinaga, y el presidente grancanario, Antonio Morales
Juan Acosta, presidente de los empresarios de Arinaga, y el presidente grancanario, Antonio Morales - ABC

Arinaga potenciará la presencia de empresas de biotecnología y eólica offshore

El parque industrial grancanario afronta nuevos retos en su 45 aniversario

Las Palmas de Gran Canaria Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Parque Industrial de Arinaga dará aumento de cobertura a la presencia de empresas especializadas en biotecnología y energía eólica off shore a partir de este año, en el que se cumple 45 años de su creación.

Se trata de uno de los espacios más dinámicos de la industria y el comercio en las islas al estar situado a ocho kilómetros del Aeropuerto de Gran Canaria, a 25 kilmetros de la capital de la isla y a 22 de la zona turística del sur. En turismo internacional, Gran Canaria da servicios a más de cuatro millones de consumidores intensivos de las empresas instaladas en la isla.

El parque industrial de Arinaga tiene una superficie de seis millones de metros cuadrados de área industrial distribuidos en cinco fases y zona residencial, son ya más de 600 las empresas que se han instalados desde su apertura dando empleo a más de 8.000 personas.

El presidente de los empresarios instalados en esta zona industrial, Juan Acosta, que representa en Canarias los intereses financieros e industriales de marcas como Nissan, Renault o Ford, ha apuntado a ABC que Arinaga seguriá en su apuesta por acoger empresas innovadoras especializadas en tecnología verde y el ahorro energético.

El parque industrial es prropiedad de Sepes aunque el Ayuntamiento de Agüimes y el Cabildo de Gran Canaria pesan mucho en las decisiones que se adoptan. Así, la corporación municipal de Agüimes ha suscrito convenios con la entidad que potencia la presencia de capital en este espacio, Ecoaga, con rebajas fiscales.

Dicha herramienta de ahorro ha permitido la creación de más de 300 nuevas actividades económicas en los últimos tres años. Para Acosta, con la política municipal de reducción de impuestos empresariales, “gracias a unas bonificaciones que convierten a Arinaga en la zona industrial más atractiva para invertir”. Actualmente, hay 700 negocios en Arinaga que generan empleo entre 8.000 trabajadores.

El próximo 14 de julio los empresarios de Arinaga contarán con la visita del doctor en economía José María Gay de Liébana con motivo del 45 aniversario de este espacio. Un acto, en el que se rendirá homenaje a agentes sociales, económicos e institucionales de las islas que han cooperado en la mejora de las infraestructuras industriales de Arinaga.

Ver los comentarios