Política

La tapia de fusilamientos del zaragozano Cementerio de Torrero, declarada Lugar de Memoria Democrática

El Ayuntamiento de Zaragoza pidió ampliar esa declaración a otros elementos del camposanto, pero el Gobierno aragonés lo ha rechazado

Memorial inaugurado en 2010 en el zaragozano Cementerio de Torrero en recuerdo de los represaliados durante la Guerra Civil y la dictadura Fabián Simón

R. Pérez

La tapia del cementerio zaragozano de Torrero que fue utilizada para fusilamientos durante la Guerra Civil y los primeros años de la posguerra acaba de ser declarada Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría específica de Lugar de Memoria Democrática de Aragón .

La decisión ha sido adoptada por el Gobierno regional. El acuerdo se acaba de sustanciar con un decreto firmado por el presidente regional, el socialista Javier Lambán , y por el consejero que se ha encargado de tramitar este expediente, el titular del departamento autonómico de Cultura, Felipe Faci, también del PSOE. El decreto, dictado el pasado 29 de septiembre, surte efecto ahora, con su publicación en el Boletín Oficial de Aragón (BOA). Ha sido publicado este lunes, víspera de la festividad de la Virgen del Pilar.

En este acuerdo del Gobierno aragonés , formado por PSOE, Podemos, los soberanistas de la Chunta y el PAR , se destaca que esta tapia fue un lugar masivo de fusilamientos. Recuerda que era el lugar en el que tenían lugar gran parte de las ejecuciones que el bando franquista realizó en Zaragoza durante la Guerra Civil, y también de los fusilamientos que tuvieron lugar en los años posteriores, por sentencias de muerte dictadas hasta agosto de 1946.

Tras la Guerra Civil, los sentenciados a muerte por los juzgados militares de Zaragoza eran confinados en la antigua cárcel de Torrero, desde donde eran conducidos a la tapia del cementerio para ser ejecutados. Ese fue el destino mortal de cientos de represaliados tanto de la capital aragonesa como de los que eran trasladados desde el resto de la región, especialmente de la provincia de Zaragoza.

Durante la tramitación del expediente para declarar esta tapia como Lugar de Memoria Democrática, el Ayuntamiento de Zaragoza que dirige el alcalde Jorge Azcón (PP) solicitó que esta catalogación se extendiera también a otros elementos del Cementerio de Torrero. Sin embargo, la petición ha sido rechazada por el Ejecutivo de Lambán, por considerar que esta catalogación no debía mezclarse con otros espacios, «dado el simbolismo de la tapia como elemento individual adecuado a la figura de Lugar de Memoria Democrática».

El Ejecutivo autonómico ha destacado que se trata de un espacio «de especial relevancia simbólica e histórica» tanto de la Guerra Civil como «de la inmediata posguerra». Con su catalogación se «pretende garantizar su valoración, preservación y protección como símbolo de homenaje y reconocimiento de la dignidad de las personas allí asesinadas», asegura el Gobierno aragonés en la exposición de motivos del decreto por el que declara Lugar de Memoria Democrática esta tapia de fusilamientos del cementerio zaragozano de Torrero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación