Coronavirus

La mortandad por el coronavirus se dispara en Aragón: ocho fallecidos en un día, y ya van 32

El número de casos graves sigue aumentando. 298 hospitalizados en estos momentos, 52 de ellos muy graves o críticos

Hospital Clínico de Zaragoza, uno de los dos mayores hospitales de Aragón y con más enfermos de coronavirus Fabián Simón
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La mortandad por el coronavirus se ha disparado en Aragón en las útlimas horas y se prevé que la escaladda vaya a más en las próximas jornadas. En un solo día se han producido ocho muertes , lo que eleva a 32 la cifra acumulada de fallecidos por Covid-19 en Aragón hasta este lunes por la mañana.

Así lo indican los datos facilitados por las autoridades sanitarias, que desvelan también una escalada cada vez mayor de ingresos hospitalarios, porque c ada vez son más los enfermos de coronavirus que están desarrollando cuadros graves y muy graves .

Hasta este lunes por la mañana había hospitalizadas en Aragón un total de 298 personas. En solo 24 horas se han producido unos 60 ingresos. De esos 298 que hay hospitalizados, 52 se encuentran en estado muy grave o crítico en unidades de cuidados intensivos (UCI).

Por otra parte, en las últimas 24 horas se han detectado otros 106 contagiados , con lo que ya son 638 los casos confirmados de coronavirus, pero esta cifra solo hace referencia a los que se han analizado, ya que son miles los casos sospechosos que se han acumulado durante las últimas semanas sin que se les haya practicado el test de detección del Covid-19.

Hasta el momento, ese creciente número de casos graves y hospitalizaciones está siendo asumido por la red sanitaria de Aragón y todavía no se han dado casos de saturación, si bien para eso se están utilizando ya los recursos de la sanidad privada y se está planificando la creación de un hospital de campaña y de varias residencias medicalizadas como escalón previo para casos no excesivamente graves, que puedan ser tratados en esos centros sin necesidad de ir al hospital.

Estas residencias medicalizados son las que el pasado sábado anunciaron las autoridades aragonesas, pero con la diferencia de que entonces dijeron que iban a atender exclusivamente a ancianos que se hubieran contagiado en residencias de tercera edad, y ahora se ha indicado que también se derivará a esos centros a pacientes que no puedan seguir en sus domicilios porque haya empeorado su situación, pero sin alcanzar cotas de gravedad suficientes como para internarlos en el hospital.

El objetivo es amortiguar al máximo la ocupación de nuevas camas de hospital, en un momento en el que se da por seguro que la escalada de casos se va a acentuar durante días y eso puede comprometer gravemente la capacidad de la red hospitalaria de Aragón.

Estos centros medicalizados intermedios se van a poner en marcha a lo largo de esta semana, según han reiterado este lunes las autoridades sanitarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación