Coronavirus

El Covid no da tregua en Aragón: otros 31 muertos y 1.101 contagios en las últimas 72 horas

Los contagios se reducen, pero siguen en cifras elevadas, lo que se refleja en las defunciones y en la alta presión hospitalaria

Ambulancias alineadas junto las tiendas de campaña instaladas por el Ejército para reforzar los hospitales de Zaragoza capital F. Simón

R. P.

Las dramáticas estadísticas del Covid siguen sin dar tregua en Aragón. Aunque en los últimos días se ha producido una sustancial reducción de los contagios, las tasas de infección siguen en niveles elevados. Más aún si se tiene en cuenta que los hospitales llevan semanas al límite, con una elevada presión hospitalaria, lo que hace urgente que se reduzcan los contagios para que se frene la oleada de ingresos.

Los efectos de la elevada propagación del Covid que ha acumulado Aragón se nota especialmente en las UCI y en las cifras de defunciones.

Aragón ha notificado otros 31 muertos por Covid en 72 horas -de viernes a domingo- y 1.101 nuevos contagios . Este fin de semana, la zona sanitaria con más muertos ha sido la de Calatayud ciudad, con 4 defunciones por Covid en solo 72 horas, fruto de la grave oleada de coronavirus que ha sufrido desde primeros de enero y que mantiene saturado su hospital comarcal.

Los peores focos de contagio siguen estando en la provincia de Teruel . En concreto, en la capital y en la localidad de Alcañiz . Según los datos facilitados por el Gobierno aragonés, entre el viernes y el domingo se detectaron 68 nuevos contagios en la capital turolense, y 41 en Alcañiz.

A esos dos graves focos le siguen en contagios varias zonas sanitarias de Zaragoza cpaital: la de Valdespartera-Montecanal ha notificado 38 contagios, 35 la de Sagasta-Ruiseñores, 31 la zona de salud de Univérsitas, 30 casos Las Fuentes Norte y otros 30 la zona de salud de San José Sur.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación