Coronavirus

Aragón recibe las 5.400 primeras vacunas de AstraZeneca, permitidas solo para menores de 55 años

El Gobierno regional las inoculará entre personal sanitario y de residencias, estudiantes de ciencias de la salud y trabajadores de colectivos considerados esenciales

Vacuna de AstraZéneca que este martes reciben las comunidades autónomas Reuters

R. P.

Aragón ha recibido este lunes las primeras dosis de la vacuna contra el Covid desarrollada por Oxford-AstraZeneca , que llegan precedidas de controversia por los colectivos de edad en los que resulta adecuada su inoculación. Finalmente, hace unos días España decidió que estas vacunas solo se administren para menores de 55 años de edad. Como han hecho otros países, España ha restringido el uso de estas vacunas porque no considera suficientemente probada la eficacia de este compuesto de AstraZeneca en los colectivos de más edad.

En el caso de Aragón, la Sanidad regional ha decidido que las primeras 5.430 dosis de AstraZeneca que le ha asignado el Ministerio las usará, de forma prioritaria, para administrar la primera dosis a personal sanitario y trabajadores de residencias a los que todavía no se ha empezado a vacunar contra el Covid. El compuesto de AstraZeneca también se aprovechará en Aragón para vacunar a estudiantes de ciencias de la salud y a profesionales de cuerpos considerados esenciales: fuerzas y cuerpos de seguridad, profesores, funcionarios de prisiones y miembros de protección civil.

Aragón todavía no ha culminado la primera fase de vacunación que puso en marcha en vísperas de Nochevieja y que debía llegar a ancianos y trabajadores de residencias. La prevé completar en las próximas semanas, mientras avanza en la inmunización de los trabajadores sanitarios. Entre estos últimos todavía no ha distribuido la primera dosis entre todos los profesionales.

Esta segunda semana de febrero, sin contar las dosis que recibirá de AstraZeneca, el Gobierno aragonés prevé inyectar un total de 16.744 vacunas de los laboratorios Pfizer y Moderna. De ellas, 11.386 se adminsitrarán entre trabajadores del Servicio Aragonés de Salud, y las 5.358 dosis restantes irán destinadas a ancianos y trabajadores de residencias. Una vez inoculadas estas dosis, en Aragón todavía quedarán pendientes de inmunizar un 5% de los trabajadores y ancianos de geriátricos que han aceptado recibir la vacuna.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación