Coronavirus

La propagación del Covid ha caído un 23% en Aragón en la última semana, pero las UCI siguen saturadas

En los siete últimos días se han notificado 98 defunciones por coronavirus en Aragón

La presión hospitalaria sigue siendo muy elevada en Aragón por la cuarta oleada del Covid F. Simón

R. Pérez

La p ropagación del Covid se ha reducido considerablemente en Aragón en la última semana . Por fin parece consolidarse la tendencia de descenso tras haber tocado techo la cuarta oleada de infecciones que está atravesando Aragón desde que empezaron las navidades. Esta es la autonomía que más rebrotes lleva sufridos desde que empezó la pandemia, hace ahora un año. Acumula cuatro oleadas de Covid, una más que el resto de España.

Los contagios se han reducido un 23 por ciento en Aragón durante la última semana. Entre el 1 y el 7 de frebrero se han detecatdo 3.426 infecciones de Covid, mientras que en los siete días previos -del 25 al 31 de enero- se notificaron 4.454 casos.

Pese a que el descenso está siendo notable, las cifras de contagio continúan siendo elevadas. Sobre todo si se tiene en cuenta la saturación hospitalaria que sufre Aragón por la oleada de ingresos que se viene produciendo desde hace semanas. La situación es especialmente grave en las UCI.

Al igual que tardan varios días desde que se disparan los contagios hasta que eso se refleja en los ingresos hospitalarios -conforme parte de los infectados desarrollan cuadros graves-, también tarda en notarse en los hospitales el descenso en la propagación del Covid. De ahí que las autoridades sanitarias aragonesas lleven semanas insistiendo en que urge que se produzca un descenso mucho más acusado en los contagios, para evitar nuevos ingresos que agraven la congestión que sufren los hospitales.

Según el último parte de situación hospitalaria emitido por el Gobierno aragonés, con datos del sábado, en Aragón hay más de 700 hospitalizados por coroanvirus, 93 de ellos en UCI . En solo 15 días, el número de ingresados por Covid en las UCI aragonesas ha aumentado un 16%, y eso que por entonces la cifra ya era elevada.

En estos momentos, el 57% de todos los que están ingresados en UCI en Aragón son enfermos de coronavirus. Y la tasa global de ocupación en cuidados intensivos -incluyendo también los ingresados por otras patologías- es del 70%, un porcentaje muy elevado que pone en evidencia la saturación que sufren las UCI de algunos de los principales hospitales de Aragón.

El hospital de Huesca capital es el que se encuentra en mejor situación, fruto de la positiva evolución que está teniendo la pandemia en esa provincia desde hace semanas. En el extremo opuesto se encuentra el hospital «Obispo Polanco» de Teruel capital y los hospitales comarcales de Alcañiz y de Calatayud, que están muy saturados por la oleada de ingresos de Covid.

Los hospitales más desbordados

En el «Obispo Polanco» hay hospitalizados 63 pacientes de coronavirus, 6 e ellos en la UCI. En el de Alcañiz hay 40 pacietnes de Covid, y 36 en el de Calatayud, siempre según el útimo parte facilitado hasta este lunes por la mañana por el Gobierno aragonés.

En Zaragoza capital hay ingresados en toda su red hospitalaria un total de 512 pacientes, 79 de ellos en UCI. Hay que tener en cuenta que Zaragoza concentra la mitad de la población aragonesa y, además, sus hospitales también dan cobertura al resto de la región para los casos de mayor gravedad.

De esos 512 pacientes por Covid que hay ingresados en hospitales de Zaragoza capital, 469 se encuentran en hospitales públicos -70 de ellos en UCI-, y los 43 restantes en clínicas privadas -9 en UCI-.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación