Sociedad

Nueva batería de preguntas del PP al Gobierno aragonés por los ataques de lobos y de oso al ganado

Pide que aclare, por escrito, si piensa capturar y retirar los lobos y el oso que han atacado a rebaños durante los últimos años en los Monegros, la Ribagorza y el Valle de Chistau

Joaquín Olona, consejero de Agricultura del Gobierno aragonés

ABC

El PP ha presentado una batería de preguntas ante las Cortes de Aragón para que el Gobierno regional detalle, por escrito, qué piensa hacer ante la amenaza que supone para la actividad ganadera la presencia de lobos, perros asilvestrados y un oso que han protagonizado varios ataques a rebaños en los últimos años.

Las preguntas han sido presentadas este verano y aún no consta que hayan sido contestadas por el consejero aragonés de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona (PSOE). Al menos no figura respuesta alguna en la web oficial en la que se publican las contestaciones parlamentarias.

En total, el PP ha presentado tres preguntas para respuesta escrita relativas a los lobos y una sobre el oso que frecuenta el aragonés Valle de Chistau, en el Pirineo oscense. Las cuatro preguntas han sido formuladas por el diputado regional Antonio Romero Santolaria.

Los populares quieren que el Ejecutivo regional aclare si tiene previsto «capturar y retirar» al oso y a los dos lobos que reconoce que se mueven por suelo aragonés. El oso, de origen esloveno, fue soltado en 2016 en Cataluña y protagonizó varios ataques a rebaños en el Valle de Chistau hace dos veranos. En cuanto a los lobos, hasta el momento el Gobierno aragonés ha admitido oficialmente la presencia de dos ejemplares, que frecuentan las comarcas de Monegros y Ribagorza, si bien no se descarta que pueda haber más.

Los ganaderos han denunciado en los últimos años múltiples ataques de lobos, pero el Gobierno aragonés asegura que varios de ellos han sido protagonizados por perros asilvestrados, no por lobos.

El PP quiere ahora que el Ejecutivo aragonés aporte datos concretos al respecto. Recuerdan los populares que en su día se anunció la instalación de cámaras de seguimiento, y reclaman que el Gobierno regional desvele los datos recogidos por esas cámaras. En concreto, que indique cuántos lobos y perros asilvestrados han sido visualizados, dónde y en qué fechas.

También exige a la Consejería de Agricultura que aclare «qué criterios se utilizan en la realización de la necropsia para determinar la autoría de la muerte de ovejas» que son víctimas de ataques. Es decir, que el Gobierno aragonés diga con qué método concluye que un ataque ha sido cometido por un perro en vez de por un lobo.

En una de estas preguntas parlamentarias, los populares recuerdan que entre febrero y julio de este año se produjeron dos ataques a rebaños, uno en Tardienta y otro en Torralba de Aragón, que provocaron la muerte de más de 30 ovejas. Además, subrayan que uno de esos ataques se produjo a solo 100 metros de la población.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación