Sánchez visita con Trudeau las tropas de la OTAN en Letonia

El presidente visita este martes la base militar de Adazi, un lugar estratégico situado a poco más de cien kilómetros de la frontera rusa y una de las misiones clave de la Alianza Atlántica en el flanco oriental

Sigue en directo la última hora de la guerra en Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside la reunión de la mesa con los agentes sociales para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la Moncloa, marzo de 2022, en Madrid EP
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , visita este martes la base militar de Adazi , en Letonia, donde se despliegan las tropas de la OTAN . Entre las que destaca un contingente español recientemente reforzado. Adazi es un lugar estratégico, situado a poco más de cien kilómetros de la frontera rusa .

Es una de las misiones clave de la Alianza Atlántica en el flanco oriental. Sánchez estará acompañado en esta visita por las autoridades letonas, además de por el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau , y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg . Con ambos mantendrá un encuentro y está prevista una comparecencia del presidente ante los medios de comunicación que le acompañarán en este viaje, tras proceder a saludar al contingente español.

Desde el Gobierno plantean esta visita como un gesto del «inequívoco» compromiso de España con la OTAN . Sánchez le da mucha importancia a su dimensión internacional. Y desde hace semanas intenta ganar espacio en los debates sobre la escalada bélica por parte de Rusia .

Sánchez visita el Battle Group, en el que participan 500 efectivos españoles, en el marco de la misión «enhanced Forward Presence» de la OTAN. Esta fuerza de disuasión militar está comandada por Canadá. España es el segundo contribuyente. Recientemente se han destinado 150 efectivos más , dentro del plan de respuesta aprobado por todos los países miembros tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Este ajuste operativo se tradujo en el envío de una Unidad de Artillería de Campaña, una Unidad de Ingenieros (zapadores y apoyos), y capacidades de apoyo logístico, según informó hace una semana el Ministerio de Defensa. Pero antes de esa ampliación la presencia española ya era muy relevante.

España es el segundo país que más tropas aporta tras los canadienses , pero el que más capacidades despliega en términos de potencia de fuego gracias a sus seis carros de combate Leopardo y quince vehículos de combate Pizarro . Cabe subrayar que es la primera vez que España envía carros de combate a una misión exterior. España también aporta morteros pesados de 120 mm. y misiles contracarro Spike.

Además de tiradores de precisión o aviones no tripulados para misiones de vigilancia La ministra de Defensa, Margarita Robles , ya visitó a las tropas españolas desplegadas en Letonia a comienzos de año. Esta misión de la OTAN tiene como objetivo mantener la disuasión frente a cualquier agresión a los países bálticos.

La OTAN ya dispone de cuatro grupos tácticos multinacionales en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia respectivamente. Es la segunda vez en muy pocos meses que Sánchez va a visitar Adazi. Lo hizo ya en el mes de julio, en una gira que le llevó también a Estonia y Lituania.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación