Rescatados 245 inmigrantes a bordo de diez pateras en aguas del Estrecho

Los inmigrantes, de origen magrebí y subsahariano, han sido trasladados a los puertos de Tarifa y Barbate

EFE

Casi cuatrocientos inmigrantes han sido rescatados hoy de trece pateras que han sido localizadas frente a las costas andaluzas, once de ellas en aguas del estrecho de Gibraltar y otras dos en las proximidades de la isla de Alborán.

Según han informado a Efe fuentes de Salvamento Marítimo, los rescates se han producido desde las 5.30 horas, al tener conocimiento el Centro de Coordinación de Salvamento (CCS) Marítimo de Tarifa de la existencia de pateras en el Estrecho.

En el dispositivo de rescate se han desplazado las embarcaciones 'Salvamar Gadir', 'Salvamar Atria', 'Salvamar Denébola', 'Salvamar Arcturus', 'Guardamar Concepción Arenal' y 'Luz de Mar'.

Las embarcaciones de Salvamento Marítimo han logrado el rescate de 203 inmigrantes a bordo de nueve pateras, mientras que una patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha hecho lo propio con 42 inmigrantes que navegaban a bordo de una patera. Una undécima patera fue localizada con 6 inmigrantes subsaharianos a bordo.

Los rescatados, de origen magrebí y subsahariano, han sido trasladados a los puertos de Tarifa y Barbate .

Además, la 'Salvamar Denébola' continúa el rastreo, con doce inmigrantes rescatados a bordo; al igual que la 'Luz de Mar', con 35 inmigrantes rescatados a bordo que serán trasladados esta tarde al puerto de Algeciras.

Una portavoz de Salvamento Marítimo ha informado a Efe de que la embarcación «Guardamar Calíope» ha rescatado a 43 hombres, 12 mujeres y un bebé de una primera patera a 17 millas náuticas al noreste de la isla de Alborán. Posteriormente, ha sido localizada una segunda patera con 52 hombres y 4 mujeres al sur de esa isla. Los inmigrantes han sido trasladados al puerto de Almería.

Un grupo de doce inmigrantes de origen subsahariano han difundido un vídeo de su llegada a una playa de Tarifa después de haber logrado cruzar el Estrecho de Gibraltar en una patera.

El vídeo ha sido difundido por la red social Twitter por la activista por los derechos humanos Helena Maleno , quien asegura que se trataba de doce inmigrantes que estaban perdidos en el Estrecho.

Maleno señala que los subsaharianos lograron llegar ayer a una playa de Tarifa después de quince horas de travesía.

Fuentes de la Guardia Civil han informado a Efe de que a las 19:30 horas de ayer se produjo la intervención en tierra, en la playa de Los Lances, de doce inmigrantes subsaharianos cuya patera fue avistada a quinientos metros de la playa.

Según las fuentes, los inmigrantes fueron atendidos en la playa por voluntarios de la Cruz Roja y puestos a disposición de la Policía Nacional, si bien no se ha podido precisar con exactitud que se trate de los mismos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación