La reforma laboral pone coto a la temporalidad

Con una tasa de temporalidad del 26 por ciento, la mayor de toda Europa, el objetivo de la nueva...

ATLAS ESPAÑA

Con una tasa de temporalidad del 26 por ciento, la mayor de toda Europa, el objetivo de la nueva reforma laboral es frenar los contratos eventuales. En este sentido, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que "a partir de ahora los contratos van a ser estables y la restricción a la temporalidad va a ser muy dura". Las nuevas contrataciones no podrán ser de más de seis meses, ampliables a un año, y para aumentos de trabajo ocasional, como campañas de Navidad, verano o agrícolas, por ejemplo, el máximo será de 90 días al año. Pero a esta histórica reforma laboral, acordada por primera vez por el Gobierno, los sindicatos y los empresarios, a pesar de sus divisiones internas, todavía le queda un largo recorrido. Tras aprobarla el Consejo de Ministros el martes que viene, deberá convalidarse en el Congreso. El presidente del PP, Pablo Casado ya ha dicho que rechaza la contrarreforma de Pedro Sánchez y los socios de investidura han dejado claro que no se lo van a poner fácil al Ejecutivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación