Mariano Rajoy, en Soutomaior en agosto de 2015
Mariano Rajoy, en Soutomaior en agosto de 2015 - EFE

Rajoy no podrá abrir el curso político en Soutomaior, por primera vez en 10 años

La diputación de Pontevedra, que gestionan desde 2015 PSdG y BNG, niegan el permiso para actos políticos en el castillo que alberga el tradicional acto del PP desde 2007

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El castillo de Soutomaior, en la provincia de Pontevedra, no podrá albergar el décimo aniversario de las aperturas de curso político que el PP y su presidente, Mariano Rajoy, celebran allí tradicionalmente, desde 2007, el último domingo de agosto. Los actuales responsables de la Diputación de Pontevedra -desde mayo del 2015 en manos del Partido Socialista de Galicia (PSdG) y el Bloque Nacionalista Gallego (BNG)- han negado el permiso para celebrar allí actos políticos. Rajoy y los más de mil militantes que se espera que le acompañen en este acto el próximo sábado lo harán en una nueva ubicación: la Carballeira de San Xusto, en el concejo de Cotobade.

El PP acostumbraba a realizar un acto de apertura del curso político a finales de agosto en Soutomaior, presidido por Rajoy.

Una tradición que se inició en 2007, y que piensan continuar este año pese a que no está muy claro qué curso político es el que se inicia y si el anterior se puede dar por concluído. El año pasado aún lo celebraron allí, aunque ya presagiaban que podía ser la última vez: se había recibido una misiva de la Diputación de Pontevedra, controlada desde finales de mayo de ese mismo año por socialistas y nacionalistas gallegos, advirtiendo que no se iban a permitir en ese emplazamiento -un castillo en el que también se celebran bodas- actos políticos.

«Plan B»

Aunque el pasado agosto durante el acto hubo alguna referencia pública a la amenaza que pesaba sobre el lugar de la celebración -con las consiguientes protestas de los asistentes-, en el PP gallego comenzaron a pensar en un «plan B». Por si su misiva del año anterior había caído en saco roto, la Diputación negó directamente el permiso para la realización del acto, lo que ha obligado a los populares al traslado.

Desde el PP añaden además que en las últimas ediciones se había planteado alguna incomodidad al coincidir en el mismo lugar, el castillo de Soutomaior, la celebración del acto popular con alguna boda, lo que había obligado a los populares a desalojar más deprisa de lo que hubieran deseado las instalaciones.

El nuevo emplazamiento es una carballeira -un bosque de robles- en la parroquia de San Xurxo de Sacos, que pertenece al Ayuntamiento de Cotobade, también en Pontevedra, cuyo alcalde, Jorge Cubela, también es del PP.

Ver los comentarios