El PSOE improvisa un segundo pleno esta semana para aprobar ya la ley de la eutanasia

Vox se había opuesto a modificar el orden del día para incluirlo en el actual

Eutanasia, sedación terminal y suicidio asistido: ¿Cuáles son sus diferencias?

¿Qué es la eutanasia y en qué consiste?

El secretario general del grupo socialista, Rafael Simancas, tras la Junta de Portavoces Europa Press
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Este no es el Gobierno Frankenstein. Es el Gobierno de suma y sigue». Optimista y confiado, Rafael Simancas comparecía esta tarde tras la Junta de Portavoces del Congreso para presumir de la «estabilidad» parlamentaria que se abre paso en la Cámara Baja, después de que el Gobierno lograse reunir a los socios suficientes para respaldar los Presupuestos Generales del Estado y la nueva ley de educación. Ambas cuestiones serán ratificadas definitivamente el 29 de diciembre si el Senado incluye alguna enmienda. Pero antes, esta misma semana, sus señorías darán luz verde, tras años sobre el debate público, a la primera ley que regulará en España la eutanasia .

Para ello, el PSOE y sus socios parlamentarios se han valido de una treta. Primero, los partidos que sustentan al Gobierno pretendían modificar el orden del día del pleno de esta semana, el último ordinario del año, pero la negativa de Vox en la Junta de Portavoces lo ha hecho imposible. Iván Espinosa de los Monteros , el portavoz de Santiago Abascal en el Congreso, ha acusado al Ejecutivo de querer aprobar la eutanasia en fechas navideñas en un «despliegue de la cultura de la muerte».

Pero la oposición de Vox ha sido insuficiente para frenar la cerrazón de los partidos del Gobierno, que de nuevo han actuado con «las prisas» que ha denunciado la portavoz del PP en el Congreso , Cuca Gamarra . «Hemos ofrecido la posibilidad de incluir el debate en este pleno, pero Vox lo ha impedido», ha arrancado Simancas en rueda de prensa, pero a continuación ha anunciado que el jueves se convocará un segundo pleno «consecutivo» al anterior para tratar en exclusiva este asunto.

En la práctica, ha reconocido Simancas, será como si se efectuase el debate en el pleno actual. Una maniobra improvisada que de facto maniata a la oposición e impide que evite la modificación del orden del día para incluir una nueva cuestión. Así, el PSOE se apoya en sus socios para incluir una iniciativa en pro de su interés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación