poster Vídeo
La portavoz del PP-A en el Parlamento, Carmen Crespo - FÉLIX SÁNCHEZ

El PP-A, tras el procesamiento de Chaves y Griñán: «Así acaba lo que eran cuatro golfos»

Su portavoz en el Parlamento, Carmen Crespo, ha remarcado minutos después de saltar la noticia que «tras los cuatro golfos en los ERE, ahora parece que la formación es un pequeño fraude»

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La portavoz del PP-A en el Parlamento, Carmen Crespo, ha asegurado este miércoles sobre el procesamiento de los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán en el marco del caso los expedientes de regulación de empleo (ERE) que «así está acabando lo que eran presuntamente cuatro golfos».

Así se ha pronunciado Crespo, a preguntas de los periodistas, en rueda de prensa, minutos después de conocerse que el juez que investiga el caso de los ERE ha dictado auto de procedimiento abreviado contra Chaves y Griñán y otros 24 ex altos cargos de la Junta, entre ellos seis exconsejeros.

Crespo, que ha comparecido en rueda de prensa junto a los representantes del PP-A en la comisión de investigación sobre las ayudas a la formación, Teresa Ruiz-Sillero, Miguel Ángel Torrico y Jaime Raynaud, ha dicho que «tras los cuatro golfos en los ERE, ahora parece que la formación es un pequeño fraude».

«A ver en lo que termina ese pequeño fraude», ha añadido.

Por su parte, la ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, ha afirmado hoy que «respeta» la decisión del juez de procesar a los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán por el caso de los ERE fraudulentos, pero éstos deben "explicar" cómo se ha producido el "gran fraude".

En declaraciones a los periodistas en Córdoba, Báñez ha manifestado que los imputados tienen que explicar «cómo y por qué se produce ese gran fraude como dijo Griñán», por lo que espera que se depuren las «responsabilidades oportunas» y que se recupere «el dinero defraudado», que es «lo más importante».

«Es una buena noticia que avance este caso»

El portavoz económico de Ciudadanos en el Congreso, Toni Roldán, ha valorado que la justicia vaya a «poner en su sitio» a los expresidentes andaluces. En declaraciones en el Congreso, Roldán ha señalado que «todo el mundo sabe que sin Ciudadanos probablemente el señor Chaves y el señor Griñán seguirían con responsabilidades en el poder» y ha recordado que una condición de su partido para apoyar la formación de gobierno fue la de abrir comisiones de investigación sobre este caso.

Ha recordado que hay «acusaciones muy serias» sobre la mesa, incluso la de malversación de fondos públicos. «Es decir, que algunos de ellos (los procesados por este caso) se llevaron el dinero directamente a su bolsillo». Por eso ve «muy razonable» que Chaves y Griñán hayan pedido la suspensión de militancia del PSOE, pues en un partido «no puede haber gente que roba». «Estamos felices de que la justicia determine el futuro de estos señores; es una buena noticia que avance este caso y que se clarifiquen responsabilidades», ha añadido Roldán.

«Una vergüenza para Andalucía»

La secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, ha reaccionado al auto afirmando que es una «vergüenza» para Andalucía y su ciudadanía que los dos expresidentes que han gobernado más tiempo en la Junta vayan a ser juzgados acusados de «prevaricar y utilizar mal» el dinero público.

En declaraciones a los periodistas, Rodríguez ha considerado que la «vergüenza no es solo por lo que supone de hediondo relacionado con la corrupción», sino también porque los fondos de los ERE han sido «desaprovechados» para cambiar el modelo productivo y luchar contra el paro estructural en Andalucía. «Se trata de mala gestión del dinero público, de malversación en algunos casos y ser connivente con lo que ha ocurrido. Estoy convencida de que sabían muchas más cosas de las que están reconociendo. Si no lo sabían también es responsabilidad suya», ha argumentado.

La dirigente de Podemos ha lamentado que «otra vez» Andalucía aparezca asociada a casos de corrupción y ha recordado que el último 28 de febrero, Día de Andalucía, la presidenta Susana Díaz lo tuvo que «celebrar con Rafael Escuredo -otro expresidente- para no sentarse con Chaves y Griñán». «Estaban ocultos bajo siete llaves, pero esa vergüenza no se oculta bajo siete llaves. Hemos tenidos dos presidentes que se van a sentar en el banquillo por prevaricar con dinero destinado a los parados. Es un escándalo», ha denunciado.

Ver los comentarios