Otra exjefa de ETA, la cuarta que puede beneficiarse del fallo europeo a favor del etarra Atristain

Iratxe Sorzabal, condenada a 24,5 años de cárcel, ha recurrido ante el Tribunal Supremo con el mismo argumento por el que Gadafi y Gorka Palacios han sido absueltos en las últimas semanas por la Audiencia Nacional

Tercer etarra que se libra de una condena por la sentencia europea contra la detención incomunicada

Iratxe Sorzabal, durante el reciente juicio en el que fue condenada por la Audiencia Nacional EFE

Jorge Navas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La exjefa de ETA Iratxe Sorzabal puede ser la cuarta etarra que se salva de una condena de varios años de cárcel gracias al fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que ya en enero dio la razón al también etarra Xabier Atristain . El tribunal con sede en Estrasburgo obliga a España a anular la condena a 17 años de cárcel que la Justicia española impuso a Atristain en 2010 porque esa condena se basó en buena medida en lo que el propio etarra confesó ante la Guardia Civil cuando estuvo detenido en régimen de incomunicación. El TEDH entiende que, al no poder disponer de un abogado de su confianza, sino de uno de oficio, se vulneraron sus derechos a un juicio justo, pese a que esta figura estaba prevista en la legislación española.

Y eso mismo es lo que esgrime Sorzabal, a la que la Audiencia Nacional condenó a 24,5 años de cárcel el pasado mes de febrero durante un juicio en el que ya intentó evitar esa pena utilizando el mismo argumento. En su declaración ante el tribunal de la Sección Primera de la Sala de lo Penal, Sorzabal se defendió asegurando que la confesión que hizo antes las fuerzas del orden cuando fue detenida no tiene validez porque la hizo bajo torturas y amenazas. La misma coartada que han utilizado siempre la inmensa mayoría de etarras cuando eran detenidos por la Policía y la Guardia Civil.

La Sección Primera de la Sala de lo Penal no dio credibilidad a esa línea de defensa habitual en los etarras y la condenó a esos 24,5 años de cárcel por el doble atentado en 1996 contra el Palacio de Justicia de Gijón y contra una farmacia que pertenecía a la familia de la que había sido secretaria de Estado de Asuntos Penitenciarios, Paz Fernández-Felgueroso, hasta ese mismo año.

El primer fallo del TEDH a favor de Atristain, que se conoció el pasado 18 de enero, no sirvió a Sorzabal para eludir esa condena de la Audiencia Nacional. Pero no esperó a que el TEDH lo ratificara el pasado lunes, tras rechazar el recurso del Gobierno español, para recurrir con ese mismo argumento ante el Tribunal Supremo , que tendrá que decidir ahora si confirma la condena o la anula.

Otros dos absueltos

Hay que recordar que esta sección de la Sala Penal de la Audiencia Nacional es distinta a la que ha absuelto durante los dos últimos meses a otros dos etarras, concretamente Juan Carlos Iglesias, alias 'Gadafi', y Gorka Palacios. La Sección Segunda les ha concedido la absolución por sendos atentados en Bilbao y Madrid acogiéndose a ese fallo europeo. El ponente de ambas sentencias absolutorias para estos etarras ha sido el magistrado José Ricardo de Prada . La segunda de ellas ya en marzo, antes incluso de que el TEDH ratificara su fallo a favor de Atristain esta misma semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación