El ministro del Interior asegura que el traspaso de Tráfico a Navarra «no es fruto del acuerdo del PNV»

Marlaska asegura que «ni un guardia civil saldrá de la Comunidad Foral» y que Pedro Sánchez hace realidad una reclamación histórica de todos los políticos navarros en los últimos veinte años

La investidura de Pedro Sánchez en directo

EFE | Vídeo: AT
Érika Montañés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha echado balones fuera esta mañana de 2 de enero al asegurar que el traspaso de competencias de tráfico a Navarra «no es fruto del acuerdo de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, con el PNV» como parte del acuerdo de investidura alcanzado entre los dos partidos , sino que se trata de una reclamación histórica que se prolonga veinte años en el tiempo.

De hecho, y a pesar de que Marlaska se comprometió personalmente con agentes de la Benemérita a que no abandonarían la Comunidad Foral de Navarra pese a los vaivenes políticos, el ministro en funciones se ha remitido a encuentros entre Miguel Sanz, expresidente navarro, y el presidente del Gobierno del PP coetáneo, José María Aznar. «Ha sido una petición del conjunto de las fuerzas políticas navarras de los últimos 20 años, y en este sentido, Pedro Sánchez ya habló con la anterior presidenta de Navarra [Uxúe Barkos] sobre la posibilidad de transferirla». Ahora, en virtud de ese acuerdo PSOE-PNV para que los peneuvistas voten a favor de la investidura de Sánchez el próximo día 5 y, en su caso, también el 7 de enero, se hará realidad el traspaso competencial, del que ya gozan País Vasco y Cataluña.

La transferencia se hará en los términos graduales acordados y en las posibilidades técnicas y económicas que se puedan, ha dicho Marlaska, recogiendo el acuerdo que se procederá a retirar la Guardia Civil de Tráfico de las carreteras navarras en seis meses. No obstante, ha asegurado de nuevo que « se necesitan guardias civiles en Navarra , que no va a salir Guardia Civil de Navarra».

Injerencia independentista en Navarra

El senador de UPN Alberto Catalán ha presentado hoy mismo varias iniciativas en la Cámara Alta en las que exige al ministro del Interior explicaciones ante lo que considera «injerencias» del PNV al pedir la transferencia de la competencia de tráfico a Navarra en sus negociaciones con el PSOE. En un comunicado, Catalán afirma que es «inaceptable» que Pedro Sánchez firme un acuerdo de investidura con el PNV que recoge que la competencia de tráfico deba ser transferida a Navarra de la misma forma que se llevó a cabo en la Comunidad Autónoma Vasca.

«Este condicionante es una vergüenza y todo un insulto a los navarros», ha señalado el senador de UPN, para quien la asunción de cualquier competencia por parte de Navarra «debe ser fruto del acuerdo y negociación entre los ejecutivos respectivos sin injerencias independentistas».

Catalán ha preguntado también al Gobierno si considera que un partido minoritario en Navarra y partidario de la desaparición de la Comunidad Foral, como es el PNV, es el interlocutor adecuado para establecer cómo deben alcanzarse acuerdos entre los gobiernos de España y de Navarra.

El senador ha manifestado que, «de transferirse la competencia de tráfico a Navarra como postula el PNV, se estarían asumiendo sus tesis independentistas y la salida de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Navarra».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación