Llegan 113 inmigrantes a Baleares a bordo de seis pateras procedentes de Argelia

Han entrado de forma irregular a través de las costas de Mallorca, Cabrera y Formentera

La Policía se prepara para un «verano caliente» y ultima un espacio para ubicar ante una entrada masiva

Mueren tres adultos y un niño en el naufragio de una patera en aguas de la Región de Murcia

Imagen de archivo de un barco de Salvamento Marítimo en Baleares ABC

Mayte Amorós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mientras el gobierno de Pedro Sánchez saca pecho sobre su acuerdo con Marruecos , su giro radical en el Sáhara acentúa la ruta migratoria por mar desde Argelia a Baleares. Después de tres años batiendo plusmarcas de pateras arribadas al archipiélago, los peores temores para 2022 se empiezan a confirmar. El cambio histórico de España en su postura respecto del Sahara provoca que Argelia mire para otro lado ante la salida de embarcaciones con dirección a Baleares . Además, el país norteafricano mantiene su frontera cerrada, lo que evita las devoluciones de sus ciudadanos llegados de forma irregular. Sólo en las últimas 15 horas han llegado seis pateras con 113 migrantes desde Argelia, la mayor cifra en un día en lo que va de año. De este modo, en esta primera mitad de 2022, ya son 32 las pateras arribadas a las Islas con un total de 467 personas .

Según la información difundida por la Delegación del Gobierno en las Islas, la primera patera se localizó está noche a las 02.10 horas con 17 varones en aguas al sur de la isla de Cabrera. En el mismo lugar, a las 03.50 horas, se rescataron otros 20 hombres de la misma nacionalidad. Ambas embarcaciones fueron avistadas previamente por el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) e intervenido el Servicio Marítimo Provincial y Salvamento Marítimo.

A estos 37 inmigrantes llegados en dos pateras esta madrugada a Cabrera se suman otros 49 que han sido localizados esta mañana. A las 07.30 horas se interceptó a 17 personas que llegaron a tierra al puerto de la Colonia de Sant Jordi, entre las cuales había cuatro mujeres. En el suceso intervinieron patrullas de seguridad ciudadana de la compañía de Manacor y de seguridad ciudadana de puesto principal de Llucmajor.

Una media hora después, entraron 18 personas de origen magrebí en aparente buen estado de salud. El incidente ocurrió en tierra en la playa de Can Curt , también en el término municipal de la Colonia de Sant Jordi e intervinieron las mismas patrullas que en la patera llegada antes.

Posteriormente, a las 11.10 horas, se produjo otra entrada irregular por mar territorial, concretamente de 14 personas de origen magrebí en aparente buen estado de salud, en la zona de Cap Blanc . Intervino el Servicio Marítimo Provincial y Salvamento Marítimo.

La última de las embarcaciones llegó a las 12.30 horas. 27 personas de origen magrebí han entrado de forma irregular por la zona de la playa Es Calò, en Formentera . Todos se encuentran en buen estado de salud y fueron avistados por un barco pesquero. Intervino una patrulla de Formentera.

Los inmigrantes han sido trasladados a las dependencias policiales para pasar los controles y protocolos habituales. Permanecerán un máximo de 72 horas retenidos antes de quedar previsiblemente en libertad con un expediente de devolución abierto, que no se puede ejecutar porque Argelia mantiene la frontera cerrada.

La Policía se prepara para un «verano caliente» y ultima un espacio para ubicar a estos inmigrantes cuando haya una entrada masiva. El antiguo cuartel palmesano de Son Tous se convertirá un punto de recepción temporal de la inmigración ilegal a partir del mes de julio. El Govern balear ha cedido este espacio, donde ya están montados 15 módulos prefabricados con luz y agua corriente y con capacidad para albergar hasta 200 personas. En caso de que haya una necesidad extrema, también se montarán tiendas de campaña.

En lo que llevamos de año ya han llegado más de 467 personas y 32 pateras al archipiélago balear . En 2019 arribaron a las Islas 41 embarcaciones con 507 inmigrantes. En el 2020 se triplicó con 112 y 1.464 personas; el año pasado se batió el récord con 164 pateras y 2.402 migrantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación