El Gobierno advierte a Puigdemont: «Un fugado de la Justicia no va a vivir a costa del erario público»

Cree que la renuncia del expresidente se debe a la determinación de Rajoy para impedir «una burla a la legalidad vigente»

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ABC
Mariano Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno de Rajoy ha advertido a Carles Puigdemont de que «un fugado de la Justicia no va a vivir a costa el erario público». Fuentes del Ejecutivo han explicado que Puigdemont ha renunciado gracias a la determinación del Gobierno de «utilizar todos los recursos a su alcance para evitar una burla a la legalidad vigente».

«Después de mes y medio Puigdemont asume que no va a ser Presidente de la Generalitat , algo que no hubiera sido posible sin la determinación del Gobierno de utilizar todos los recursos a su alcance para impedir esa burla a la legalidad vigente», han señalado fuentes del Gobierno, tras el vídeo que ha propagado el golpista fugado por las redes sociales.

El Gobierno de Rajoy considera que Cataluña necesita tener cuanto antes un Presidente de la Generalitat «en condiciones de gobernar esa comunidad y atender a la gestión de los asuntos que interesan a los ciudadanos».

Sobre el resto del discurso del expresidente de la Generalitat, el Gobierno señala que «no hay más comentario», aunque subraya que el Ejecutivo de Rajoy seguirá velando por el respeto a la legalidad, «incluido por el uso correcto del dinero público. Un fugado de la justicia no va a vivir a costa del erario público ».

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría , en «La linterna», de la Cope, ha señalado que Puigdemont no tenía otra salida que renunciar: «Puigdemont ha estado mareando la perdiz un mes y medio para tener que aceptar lo que era indudable desde el primer momento, y es que no podía ser presidente de la Generalitat. Ha tomado esa decisión por la firmeza y la determinación del Gobierno, que desde el primer momento tuvo muy claro que no podía someterse a la investidura y no podía seguir representando a la Comunidad catalana una persona fugada de la Justicia y que ha incumplido con sus obligaciones en un Estado de Derecho».

« Ha hecho perder el tiempo a los catalanes , y aquí no hay renuncias provisionales, también era provisional la renuncia del señor Mas y mire dónde estamos. Es un paso al que le ha obligado la firmeza del Estado de Derecho, y ahora hay que seguir trabajando para que ese Estado de Derecho se mantenga y haya un presidente que pueda cumplir con sus obligaciones constitucionales», ha explicado la vicepresidenta.

Respecto a la posible candidatura de Jordi Sánchez a la Generalitat, Santamaría ha señalado: «Es un señor que está en prisión y el Tribunal Supremo tendrá que decidir si una persona que están en prisión puede someterse o no a la investidura. Una persona que está en prisión difícilmente puede representar a la Comunidad Autónoma y difícilmente puede cumplir con normalidad las obligaciones de un presidente de una Comunidad».

Sobre las estructuras paralelas que pretende crear Puigdemont , Santamaría ha subrayado que el Gobierno no va a permitir que se use un solo euro del erario público para que el señor Puigdemonr viva gratis en Bruselas y no se van a permitir estructuras paralelas para que esos señores vivan a costa de la Generalitat».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación