Génova rechaza la «gran coalición» PSOE-PP que propone Feijóo y no valora «escenarios hipotéticos»

Cuca Gamarra: «Quien tiene la iniciativa es Pedro Sánchez y ni siquiere nos coge el teléfono»

Pablo Casado y Alberto Núñez Feijóo, en una imagen de archivo EFE / Vídeo: García Egea pone encima de la mesa la opción de «España Suma»

AGENCIAS

La vicesecretaria general de Política Social, Cuca Gamarra , ha asegurado sobre la propuesta lanzada por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoó , de una gran coalición para gobernar España y parar el preacuerdo de PSOE con Podemos, que el PP tiene clara «la realidad» y no se plantea «escenarios hipotéticos» .

«No podemos mentir a los españoles y plantear un escenario que no es realidad, es evidente», ha añadido Gamarra en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press. «Estamos en la realidad, es la que es. La realidad es solo una, nos guste o no nos guste. Podemos querer otro escenario, pero quien tiene la iniciativa es Pedro Sánchez y ni siquiere nos coge el teléfono», ha zanjado.

A su juicio, el PSOE mientras no coge el teléfono al PP, «avanza al cortejo al Gobierno Frankestein» y aunque esto le «repugna» a los populares, Gamarra entiende que es el camino que ha tomado Sánchez.

El presidente de la Xunta, insitió ayer en su propuesta de una gran coalición para gobernar España y dijo que un acuerdo del PSOE con Podemos en el que «tendrían la llave los indepedentistas» sería «letal» para la España «constitucionalista».

A Feijóo le parece «muy procedente» mantener la propuesta de que socialistas y populares hablen y remarcó que es lo que haría su partido si fuese el más votado. Incidió en la necesidad deplantear este diálogo con el PSOE, como hizo el PP, con Mariano Rajoy al frente, en 2015 y 2016.

Cuca Gamarra, ha que descartado esta vía, ha puesto hoy el foco en el PSOE y ha apelado a que frene el acuerdo con Podemos, asegurando que el partido «tiene que parar» al presidente en funciones, Pedro Sánchez , y recordando que «lo ha hecho otras veces», en alusión a la crisis en el seno del PSOE en 2016 por la abstención a Mariano Rajoy que se cobró la dimisión de Sánchez como secretario general.

«Lo que planteamos es qué opina el PSOE, si es que queda, y no solo es Pedro Sánchez , que tiene un aparato político para ganar elecciones y gobernar. A día de hoy solo hemos escuchado a Pedro Sánchez, pero no que opina el PSOE», ha señalado Gamarra, afeando el acercamiento de los socialistas a ERC para la investidura, asegurando que no representa los valores constitucionales.

La dirigente popular ha criticado que Sánchez «esté dando pasos hacia el gobierno Frankestein». «El camino guste o no guste es ese, solo el PSOE puede frenar esto, es quien tiene que parar si quiere a Sánchez, ya lo ha hecho otras veces», ha subrayado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación