Fiscales y abogados reclaman a Justicia protección frente al coronavirus

Los profesionales de los servicios mínimos y de guardia solicitan los kits de prevención imprescindible y la puesta en marcha de medios telemáticos

Coronavirus en directo, últimas noticias

Quim Torra da positivo por coronavirus

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La fiscal General del Estado, Dolores Delgado , ha reiterado al Ministerio de Justicia su solicitud de kits de prevención, protección y desinfección para evitar el contagio del coronavirus entre los fiscales que están prestando servicios mínimos.

La reclamación, tramitada por la Unidad de Apoyo, se produce después de que el pasado jueves la institución se dirigiese al ministerio que dirige Juan Carlos Campo para reclamar medios ante la constatación de «la falta de suministro» de materiales de prevención en muchas fiscalías.

Precisamente, el domingo alzaban la voz las asociaciones de fiscales, denunciando las condiciones en que se prestan los servicios de guardia tanto en las fiscalías como en los Juzgados de toda España y ante la ausencia de materiales básicos de prevención , como mascarillas o guantes.

Delgado coge el testigo y vuelve a contactar con Campo, tal y como ha explicado ella misma en una carta fechada el 15 de marzo a todos los fiscales, en la que afirma que ha elevado de nuevo solicitud aunque a sabiendas de «la limitada disponibilidad de tales medidas de seguridad y de que el Estado gestiona una lógica y prudente situación de prioridades», informa Ep.

Videconferencias con detenidos

En el caso de los abogados, la reclamación va más allá de los medios básicos de protección, que reivindican para aquellas circunstancias en que no quede más remedio que prestar asistencia letrada presencialmente .

La Comisión Permanente del Consejo General de la Abogacía Española, reunida el 15 de marzo, ha dirigido tanto a Justicia como al Ministerio del Interior, al Consejo General del Poder Judicial y a las consejerías del ramo en las comunidades autónomas una lista de exigencias que empiezan por facilitar medios telefónicos y de videoconferencia adecuados para la asistencia letrada a los detenidos y las víctimas de violencia doméstica para evitar ese presentismo.

Solicitan que a tal efecto, se intente que todas las asistencias a detenidos se realicen en dependencias judiciales, «renunciando al derecho a prestar declaración en sede policial» y que si no queda más remedio que acudir, se garanticen medidas básicas como la distancia prudencial entre personas.

Suspensión de expedientes de Justicia Gratuita

«De no cumplirse las circunstancias anteriores los funcionarios deberán de proporcionar a los abogados que prestan dicha asistencia de los elementos de protección individual adecuados a la situación sociosanitaria que han sido recomendados, tales como mascarilla, guantes y líquidos desinfectantes », exponen en un comunicado.

Asimismo, exigen que las Administraciones competentes suspendan de oficio la tramitación de los expedientes de Asistencia Justicia Gratuita durante el periodo de vigencia del Real Decreto que ha acordado el estado de alarma, y se tramiten una vez éste haya finalizado, exonerando a los profesionales de la tramitación administrativa.

Por último, acuerdan que los Colegios de la Abogacía amparen a los abogados de guardia en caso de conflicto entre la protección de su salud y requerimientos de órganos judiciales y centros de detención que soliciten su presencia física con riesgo para el letrado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación