Los fiscales llevan a los tribunales una decisión «arbitraria» de Delgado en la Fiscalía Antidroga

La fiscal general nombró a Javier Zaragoza delegado en el Campo de Gibraltar, «solapando» funciones de la Fiscalía especializada

La fiscal general, en su toma de posesión con Conde-Pumpido como padrino

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Asociación de Fiscales (AF), mayoritaria en la carrera, está preparando un recurso ante la jurisdicción Contencioso-Administrativo en el que denuncia la «arbitrariedad» de la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, en su decisión de nombrar al fiscal del Supremo Javier Zaragoza delegado en el Campo de Gibraltar. Los fiscales sostienen que este puesto, que Delgado adjudicó por decreto de 15 de marzo al que antaño fuera su jefe en la Audiencia Nacional, se solapa con funciones de la Fiscalía especializada de Antidroga, tal y como denunció el propio fiscal-jefe de esta unidad. José Manuel Noreña recurrió esta decisión al considerarla «ilegal, improcedente y nula de pleno derecho», pues se llevó a cabo sin concurso interno, evaluación ni justificación alguna.

Fuentes de la AF señalaron a ABC que se trata de que la justicia determine si ese nombramiento se ha efectuado sin respetar las funciones que el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal reserva a la Fiscalía Antidroga de la Audiencia Nacional. Y es que como ponía de manifiesto el propio Noreña, esa designación no tiene amparo en el estatuto de la carrera , que aunque establece que el fiscal general del Estado podrá delegar a los fiscales de sala funciones relacionadas con la materia propia de su competencia, «en ningún caso prevé la posibilidad de nombrar un delegado cuyas funciones coincidan plenamente con las de una sola Fiscalía ».

Apuntaba, además, Noreña que las «órdenes imprecisas» que recoge el decreto sobre Javier Zaragoza, hablando de coordinación sin precisar en qué modo se integrará en Antidroga o qué posición jerárquica ostentará, coinciden «plenamente con las competencias de coordinación» que le corresponden a él por disposición legal. «Se produce un auténtico solapamiento o práctica identidad de competencias del firmante», añade en el escrito del que informó ABC.

A juicio del fiscal-jefe, «desde una perspectiva formal», el decreto «se considera ilegal porque se ha dictado prescindiendo total y absolutamente de cualquier procedimiento» , a diferencia de lo que ha hecho Antidroga cuando ha debido reforzar la lucha contra el narcotráfico en la Bahía de Algeciras en línea con el Plan Especial del Gobierno para esta zona , convocando concursos internos y siguiendo el procedimiento.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación