El ministro de Exteriores español, Alfonso Dastis, junto al ministro alemán de Exteriores, Sigmar Gabriel
El ministro de Exteriores español, Alfonso Dastis, junto al ministro alemán de Exteriores, Sigmar Gabriel - Efe

Dastis: «Tras el Brexit, los gibraltareños no tendrán la misma libertad de circulación que tienen ahora»

El ministro de Exteriores ha dicho en Herrera en COPE que la negociación con Reino Unido «será larga y compleja»

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, ha explicado en Herrera en COPE que, tras el Brexit, los gibraltareños no tendrán la misma libertad de circulación que tienen ahora. El jefe de la Diplomacia española ha reconocido además que la negociación entre Reino Unido y la Unión Europea «será larga y compleja».

El ministro de Asuntos Exteriores ha dado algún detalle sobre la «ruptura» entre España y Reino Unido, asegurando que el coste del Brexit puede rondar los 60 millones de euros.

Alfonso Dastis asegura que «a los gibraltareños les viene mal» que Reino Unido salga de la Unión Europea. El enfoque de la negociación en este punto, ha dicho, será pragmática y contructiva: «Queremos ser generosos, estamos dispuestos a hablar con Gran Bretaña y salvar los intereses de los españoles que trabajan en el Peñón», ha declarado.

El ministro ha manifestado que se mantendrán los puestos de control como hasta ahora pero que los gibraltareños «no tendrán libre circulación ni libertad de establecimiento como la tienen ahora».

Va para largo

Alfonso Dastis ha insistido en que estamos al comienzo de una larga negocación yse ha referido a las presuntas amenazas de Theresa May con respecto a la seguridad. El ministro asegura que, aunque las las «escaramuzas» son lógicas al principio, no creen «que Reino Unido ponga en peligro deliberadamente cuestiones de seguridad».

Por último, Dastis ha criticado que el Tribunal Supremo de Venezuela haya asumido las competencias del Parlamento. «A alguien que está acostumbrado a la división de poderes le suena raro. No es una decisión tranquilizadora», ha dicho.

Ver los comentarios