La portavoz de CDC, Marta Pascal, presenta la consulta
La portavoz de CDC, Marta Pascal, presenta la consulta - EFE

Convergència se juega hoy la credibilidad del proyecto de Artur Mas

El partido también se estrena en unas primarias para elegir su candidato al 26-J

Barcelona Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jornada «histórica» o «supersábado», como les gusta acuñar a los miembros de CDC. La Convergència que intenta resarcirse de la muerte civil de su padre, el evasor Jordi Pujol, y su prole, imputados por evasión fiscal; el partido que ve cómo desde que impulsó el «procés» secesionista se desangra en votos en cada contienda electoral , arranca hoy su kilómetro cero. El partido que lidera el destronado Artur Mas acomete hoy dos empresas inéditas en su historia. Unas primarias para elegir a su candidato a las elecciones generales del 26 de junio —o el actual diputado en el Congreso Francesc Homs o la aspirante Sílvia Requena— y una consulta a su militancia para que éstos decidan si quieren renovar el partido o fundar uno nuevo.

Desde las diez de la mañana hasta las 19:30 de hoy, 15.019 militantes podrán votar para dilucidar si CDC debe apostar por la renovación o la refundación, mientras que solo 14.620 —los que tienen más de 6 meses de antigüedad— lo podrán hacer en las primarias.

En la votación sobre el futuro de la formación también podrán participar los simpatizantes, un registro que está abierto, incluso el mismo sábado. Pero su voto no será vinculante.

El partido ha habilitado 197 mesas repartidas en todo el territorio y se ha previsto tres tipos de votación: la anticipada, la urna móvil (para personas con problemas de movilidad) y el voto exterior (telemático). Una vez se cierre la votación, el partido prevé dar resultados de las votaciones hacia las 20.30 horas.

Mañana, CDC celebrará un Consell Nacional también para aprobar las listas al 26-J —el lunes acaba el plazo para presentarlas— y se convocará el congreso del 8 al 10 de julio al Fórum de Barcelona. Ése será el décimoséptimocongreso del partido, si la militancia se inclina hoy por la renovación, o el primero del nuevo partido. Luego, el 23 de julio se celebrará la votación de candidatos a los cargos orgánicos del partido. cuya nueva estructura -secretaría general, presidencia colegiada o no, honorífica o no, etc.- se habrá decidido en el Congreso.

A corto plazo, hoy, lo que está en juego es la credibilidad del proyecto de renovación que lidera Artur Mas y los resultados de la consulta anticiparán si la reforma de CDC debe ser de calado. Y quién queda legitimado para liderarla.

En el caso de las primarias, Homs es el candidato de Mas. Y del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. Se espera que supere las primarias a su rival, Sílvia Requena, presidenta de la sectorial de Igualdad del partido y a la que se coloca en la órbita del exconsejero Germà Gordó, postulante para el cargo de la secretaría general del partido que quedó vacío tras la renuncia de Oriol Pujol.

Con todo, Homs podría pagar el desencanto de la militancia ante los previsibles malos resultados en el 26-J y los votos que sume Requena servirán para medir la fuerza de la oposición al actual «establishment».

Incierto futuro

Pero Mas, que apunta a ser el líder de la nueva CDC —ya sea distanciado de la tarea de gobierno, a la manera de Arzalluz en el PNV—, también se la juega en la consulta sobre renovación o partido nuevo. El expresidente de la Generalitat —así como su sucesor, Puigdemont—, se ha mostrado a favor de crear un partido nuevo. «Pero desde Convergència», ha subrayado en varias ocasiones, una postilla elocuentemente contradictoria. Hay quien ve en todo este proceso una suerte de lavado de cara y cambio de nombre. Poco más.

Si la militancia apuesta sólo por la renovación, pues, habrá que colegir que quieren remozar el partido... sin Mas. Otro capítulo en la suicida carrera política de quien renunció a la Generalitat en favor de Puigdemont por exigencias de la CUP.

Las apuestas indican que hoy ganará la renovación y Homs. Pero a partir de aquí, y con las generales de por medio, se abrirá un incierto proceso en Convergència.

Ver los comentarios