Bolaños, Lastra y Cerdán asumen el control en el adiós de Redondo y Ábalos: «Estas cosas ni se pueden pedir ni se pueden rechazar»

El nuevo ministro de la Presidencia asume el control gubernamental en un relevo «amoroso» con Carmen Calvo

La vicesecretaria general del PSOE pilotará el partido hasta el Congreso Federal de octubre

Estos son los ministros que salen del Gobierno

Félix Bolaños y Carmen Calvo en el traspaso de la cartera ministerial EFE
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las jornadas de intercambios de carteras son mañanas frenéticas en el centro de Madrid. Ministros, dirigentes y periodistas transitan de un lado a otro de Madrid para asistir a cada acto de relevo. El epicentro de la jornada estaba hoy en La Moncloa, en el intercambio de carteras entre Carmen Calvo y Félix Bolaños como ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

Bolaños asume 'de facto' el control y la coordinación del Gobierno por debajo del presidente. Y ese poder se dejaba hoy sentir en los pasillos del complejo presidencial. Nadie se lo quería perder. Adriana Lastra y Santos Cerdán, los principales cargos del PSOE que no forman parte del Gobierno no se lo quisieron perder. El despliegue fue total. Las tres vicepresidentas del Ejecutivo, el nuevo ministro de Exteriores, el ministro de Interior, la ministra de Hacienda, la ministra de Sanidad y la ministra de Industria despedían hoy a Calvo y arropaban a un hombre con el que tendrán que despachar a diario. También estaba el que será nuevo Jefe de Gabinete del presidente del Gobierno, Óscar López. Que hoy ha querido tener un papel discreto.

Ambos, visiblemente emocionados, se han estrechado en un cariñoso abrazo que demuestra su íntima relación. Calvo se ha referido al acto como el traspaso de carteras «más amoroso de la historia de la política». Ambos han trabajado juntos hasta ahora, con Bolaños en la sombra como secretario general de la presidencia del Gobierno. Y el nuevo ministro ha expresado su intención de que ahora sea al revés y pueda tener la ayuda de Calvo.

Revolución en el Gobierno

La profunda remodelación que Sánchez ha ejecutado en el seno del Gobierno ha pretendido enterrar los bandos, pero en las primeras horas lo que ha hecho es ponerlas todas de manifiesto. La marcha de Iván Redondo planea todavía. Él asegura desde el sábado que su marcha es voluntaria. Sus críticos dicen que no es verdad y que ambicionaba ser ministro, en concreto en la posición que ocupará hoy Bolaños.

Ese agitado panorama, que ha dejado por ejemplo muy poco concurrida de figuras relevantes la salida de José Luis Ábalos como ministro de Transportes, el nuevo ministro ha dejado un mensaje con carga de profundidad: «Estas cosas ni se pueden pedir ni se pueden rechazar» . La enorme satisfacción que visibilizaban el propio protagonista, Lastra, Cerdán o incluso la propia Calvo evidencian la importancia de lo que ha sucedido.

El PSOE está satisfecho. Pero eso no ensombrece que ahora llega la renovación orgánica. De forma inminente se definirá la marcha de José Luis Ábalos de la secretaría de Organización del PSOE. El secretario de Coordinación Territorial, Santos Cerdán, será quien como ya hacía 'de facto' pilote el aparato territorial hasta el Congreso Federal. Pero la vicesecretaria general , Adriana Lastra , como número dos del partido y ya sin Ábalos asumirá «poderes plenipotenciarios», aseguran en Ferraz, para dirigir el partido hasta el Congreso. El equilibrio entre ambos será la clave del futuro. Se apuesta por su continuidad pese a que Sánchez reducirá u renovará por completo la Ejecutiva. La cuestión clave será quién de los dos asume en octubre la secretaría de Organización. O si Sánchez prepara una nueva sorpresa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación