La Audiencia de Madrid ordena reabrir una parte de 'Neurona' y separarla del caso Niñera

La investigación por irregularidades en una fundación de Podemos se archivó este verano, como la de Pablo Iglesias por apropiarse de costas judiciales, que seguirá archivada

Juan Carlos Monedero, exfundador de Podemos De San Bernardo

Jorge Navas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más problemas para Podemos en los tribunales de Justicia. La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido reabrir una de las causas judiciales del caso Neurona, como se denomina la investigación por   presuntas irregularidades económicas del partido morado a través de una consultora de origen latinoamericano con ese nombre.

Así consta en un auto fechado el pasado 29 de octubre, al que ha tenido acceso ABC y en el que la Sección 30 de esta Audiencia Provincial ordena al Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid que recupere y transforme en sendas piezas separadas dos de las derivadas del caso Neurona y que mantenga el archivo de una tercera.

La primera afecta las donaciones realizadas por Podemos a entidades afines como la Fundación 25-M y a través de ella a otras como la escuela popular Paulo Freire. La segunda derivada es la que protagoniza la ministra de Igualdad, Irene Montero, por utilizar a una trabajadora de Podemos como niñera de sus hijos antes de ser ministra.

Y la tercera implica al anterior líder de Podemos, Pablo Iglesias, que hasta hace unos meses estaba acusado de apropiarse de los 7.700 euros en costas de los abogados que le defendieron con éxito de una denuncia de Unión del Pueblo Navarro (UPN), a la que acusó de corrupción. El auto recuerda que este caso ya fue archivado en mayo por «falta de datos», por lo que descarta «iniciar una investigación penal prospectiva».

El titular del Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, decidió el pasado mes de marzo repartir esas tres causas en otros tantos juzgados de Plaza de Castilla. La de Iglesias fue archivada poco después, la de Fundación 25-M corrió la misma suerte este verano y sólo la de Irene Montero seguía abierta.

Podemos y Vox, que ejerce la acusación popular en el caso Neurona, recurrieron esa decisión por distintas razones. La Audiencia Provincial de Madrid ha estimado parcialmente ambos recursos y ordena al juez Escalonilla que recupere para su juzgado los casos Niñera y Fundación 25 -M, lo que supone reabrir éste último , pero mantiene el archivo de la que implicaba a Iglesias, como pedía Podemos.

Dos causas abiertas, una cerrada

El auto de la Audiencia Provincial ordena el cambio de juzgado del caso Niñera, que define como «la presunta utilización por Irene Montero de una persona a sueldo del partido como cuidadora de sus hijos» . En concreto, la Justicia investiga si Podemos pagó el viaje a un hijo de Irene Montero y a una empleada del partido, Teresa Arévalo, para que hiciera de niñera mientras acompañaban a la entonces candidata a un acto de campaña en Alicante. Ya como ministra, Montero contrató como alto cargo a la propia Arévalo .

La Audiencia madrileña también ordena reabrir en ese mismo juzgado la causa por la «donación efectuada por el partido político Podemos al proyecto escuela popular Paulo Freire a través de la fundación de dicho partido político Instituto 25-M, así como igualmente respecto de las donaciones efectuadas por dicho partido político a dicha fundación», según consta en el auto de la semana pasada, que se ha conocido hoy. En definitiva, buenas noticias para Pablo Iglesias, malas para Podemos y cambio de juzgado para Irene Montero y su niñera .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación