Anticorrupción no se cree a Bárcenas: mantiene su petición de cinco años de prisión

Obvia los anuncios del extesorero de colaborar con la justicia y no introduce ningún atenuante en su calificación final

El extesorero del PP Luis Bárcenas, en el juicio ABC

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fiscalía Anticorrupción ha confirmado este miércoles su petición de cinco años de prisión para el extesorero del PP Luis Bárcenas por delitos de apropiación indebida, falsedad documental y contra la Hacienda Pública en relación al supuesto pago en negro de parte de las obras de reforma de la sede del partido y a la adquisición y reventa de unas acciones con fondos procedentes de la caja b. Se mantiene así en la misma posición, sin que los anuncios de Bárcenas de colaborar con la justicia o lo extenso de su declaración en la vista oral hayan amortiguado la acusación pública.

El juicio, que arrancó el pasado 8 de febrero, entra en su fase final tras una prueba documental que quedaba pendiente: a instancias de la defensa del PP, en la sesión de este miércoles se ha escuchado la voz del fallecido extesorero popular Álvaro Lapuerta en sede judicial durante la instrucción. Superado el fleco, las acusaciones han enunciado sus conclusiones, en espera de que a partir del jueves desarrollen los informes.

En el banquillo, Bárcenas, el exgerente del PP Cristóbal Páez, los responsables de la constructora Unifica Gonzalo Urquijo y Belén García, así como una trabajadora de ambas para quien Anticorrupción y varias acusaciones populares han pedido la libre absolución. El Partido Popular consta como responsable civil subsidiario.

El representante de Anticorrupción, Antonio Romeral, ha confirmado el grueso del escrito de acusación que llevaba bajo el brazo al inicio de las sesiones, salvo por la aplicación de un atenuante de reparación del daño en el caso de Unifica, en tanto que ha abonado la responsabilidad civil en los términos que reclamaba la acusación pública.

Un atenuante para Unifica

Se mantiene así la petición de cinco años de cárcel para Bárcenas, para quien no introduce atenuante alguno vinculado a su supuesta nueva actitud colaboradora con la Justicia , un cambio que sí ha tenido en cuenta, por ejemplo, la acusación popular que ejerce Observatori Desc. El letrado Gonzalo Boye ha modificado sus conclusiones para apostar por un atenuante de reconocimiento tardío.

En el caso de Páez, Anticorrupción solicita, como al inicio, un año y tres meses de prisión por delito continuado de falsedad documental y delito contra la hacienda pública, mismos delitos que se atribuyen a Urquijo y García y que se verán minorados (pedía 3 años y diez meses a cada uno) por el mencionado atenuante de reparación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación