Aznar presentó este lunes 16 de febrero en Casa de América su nueva creación, plataforma para futuros líderes políticos y empresariales del país
Aznar presentó este lunes 16 de febrero en Casa de América su nueva creación, plataforma para futuros líderes políticos y empresariales del país - iadg
máster en gestión y liderazgo

18.000 euros para ser un pupilo de Aznar

El Instituto Atlántico de Gobierno, con sede en la calle Pedro de Valdivia de Madrid, dispone de una oferta limitada de 45 plazas para los estudiantes que superen un ramillete de exigentes pruebas. Será el vivero de futuros líderes del país

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Treinta y dos personalidades de renombre, exmandatarios de América Latina, intelectuales de primera línea como el escritor peruano Mario Vargas Llosa y una amplia representación de empresarios del Ibex-35. Es el equipo que flanquea al expresidente del Gobierno José María Aznar en la puesta de largo en sociedad de su nuevo trampolín para futuros líderes políticos, pero... ¿cuánto costará ser el nuevo Aznar en potencia? El máster del Instituto Atlántico de Gobierno (IADG) tendrá un precio de 18.000 euros (aunque en la web de la entidad se informa de que habrá ayudas y becas para cursarlo). Se trata de un postgrado de Liderazgo, Gobierno y Gestión Pública, con cursos especializados y otras actividades docentes y de investigación. La sede del IADG donde se impartirá la vasta oferta académica de este órgano está situada en la calle Pedro de Valdivia número 10 de Madrid (si bien contará con actividades en el exterior), y aunque los primeros graduados oficiales no saldrán hasta 2016, los cursos sectoriales se impartirán a partir de este mismo mes.

Adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, el centro de enseñanza universitaria superior nace de la idea del exjefe del Gobierno de alumbrar un organismo que forme a las nuevas generaciones en conocimientos especializados sobre las políticas públicas, el funcionamiento institucional y las relaciones bilaterales en el ámbito atlántico.

El máster es la perla dentro del currículo de excelencia que brinda el centro. Tiene un número de vacantes limitada: 45 son las plazas y para ocupar una de ellas, el candidato interesado deberá superar un racimo de exigentes pruebas de selección, de conocimiento, cultura general y también la preceptiva entrevista personal. El público objetivo al que va destinado son todos aquellos graduados y profesionales españoles y también iberoamericanos con la necesidad de adquirir una «dote» de enseñanzas que les ayude a moverse en situaciones de liderazgo y gestión, en especial, en el área pública.

No te consiguen contrato

El próximo curso de postgrado comenzará, como informó el IADG en un comunicado público, el próximo mes de septiembre de 2015 y está concebido para aportar al casi medio centenar de alumnos una «visión profunda para el ejercicio de la gestión pública en un mundo abierto y de comunicación instantánea». A pesar de contar con un gran equipo de responsables de empresas punteras del país, como Telefónica, Endesa y Abengoa, el mismo comunicado del Instituto de Aznar ratificó que «quedan expresamente excluidas las actividades que impliquen contratación con las administraciones públicas españolas».

En el expediente -que será presencial y online para el alumnado que se matricule- habrá un temario sobre la defensa del Estado de Derecho, la democracia liberal y representativa, los derechos humanos, la sociedad abierta, la economía de mercado, las vísceras de las instituciones, los valores atlánticos y el reformismo. «Está firmemente comprometido con el servicio público y el bien común», garantiza el organismo.

Ver los comentarios