Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre
Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre - abc

El PP se enreda con los candidatos

El silencio de Rajoy obliga a los dirigentes de su partido a tener que responder sobre una cuestión que desconocen con declaraciones, en algunos casos, equivocadas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mutismo absoluto que mantiene el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre la fecha en la que dará a conocer el nombre de los candidatos a las elecciones municipales y autonómicas está provocando más de una situación de tensión en los dirigentes de su partido.

No hay entrevista o comparecencia pública en la que participen alguno de estos dirigentes en la que no le pregunten sobre esta cuestión. Salvo el presidente y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, nadie conoce cuál será la decisión y cuándo se hará pública. Lo único que ha desvelado el presidente es que en febrero se proclamarán los candidatos, pero que pueden ir conociéndose unos antes y otros después de la fecha elegida para la proclamación.

Los dirigentes populares admiten que «no estamos en la cocina de este tema», aunque se ven obligados a hablar. El último tropezón lo dio ayer el portavoz electoral, Pablo Casado. Aquejado de una fuerte gripe que lleva arrastrando desde que terminó la Convención Nacional, acudió a una entrevista en Telemadrid y tuvo que responder a la consabida pregunta.

Quizás falto de reflejos por el enfriamiento, Casado dejó caer una fecha, la del 10 de febrero, como el día en que se conocerá el secreto mejor guardado del presidente. Rápidamente en el PP se dieron cuenta del error, porque no hay ninguna fecha fija, y él mismo rectificó un desliz que no paso de una anécdota, consecuencia de tener que hablar tantas veces del mismo tema.

Sin embargo, sus declaraciones tuvieron una gran repercusión. Tanta ansiedad hay por conocer el nombre de los candidatos, que la fecha del 10 de febrero se propagó con rapidez por las redes sociales.

Para afrontar esta situación, el presidente de Valencia, Alberto Fabra, uno de los principales afectados por este silencio, admitió ayer que «hay que tener paciencia».

Ver los comentarios