Reunión de la Comisión Disciplinaria del CGPJ
Reunión de la Comisión Disciplinaria del CGPJ - EFE

Argumentos a favor y en contra de la suspensión cautelar al juez Vidal

La ajustado votación de la Comisión Disciplinaria del CGPJ (4 votos a 3) arrojó razones en ambos sentidos sobre apartar al magistrado que elaboró un borrador de constitución catalana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Argumentos a favor

Apoyó incumplir las leyes y la Constitución

El Promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ considera que el magistrado Santiago Vidal c onsideró y apoyó como legítimo el incumplimiento de las leyes y la Constitución española. Con ello vulneraba el deber básico de fidelidad a la CartaMagna y al ordenamiento jurídico, conducta calificada como muy grave por la Ley Orgánica del Poder Judicial.

«Extrema relevancia y proyección pública»

La información previa que desembocó en la apertura de un expediente contra el magistrado Santiago Vidal data del pasado mes de abril y, «dada la extrema relevancia de los hechos descritos y la evidente proyección pública y social» de los mismos, el Promotor propuso la semana pasada a la Comisión Disciplinaria del CGPJ la medida que no ha prosperado.

Hizo una constitución para Cataluña

El magistrado ha reconocido su participación, sin estar autiorizado para ello, en un grupo de trabajo «de composición heterogénea e indeterminado» encaminado a redactar una «constitución» para una Cataluña independiente. Con ello habría vulnerado la Ley de Incompatibilidades del Personal al servicio de las Administraciones Públicas y la del Poder Judicial.

Alienta en público la secesión de Cataluña

El magistrado ha realizado de forma reiterada declaraciones públicas en apoyo a las iniciativas políticas encaminadas a conseguir la independencia de Cataluña, lo que agravaría aún más su conducta y, por tanto, la necesidad de adoptar medidas disciplinarias severas contra él, como es la suspensión cautelar de sus funciones como magistrado.

Argumentos en contra

La suspensión sería prematura

Los cuatro vocales que han votado a favor de que Vidal continúe en la Audiencia de Barcelona sostienen que la suspensión cautelar de un juez es una medida grave que, como tal, hay que aplicar de forma restrictiva. El acuerdo no entrará a valorar la conducta de Vidal, sino que se remitirá a cuestiones técnico-jurídicas.

No está claro qué se pretende con la medida

Pese a la contundencia del informe del Promotor de la Acción Disciplinaria, los vocales sostienen que no hay datos de relevancia como para acordar esta suspensión. No entienden qué se gana acordando esta medida cuando los hechos por los que se investiga a Vidal no están directamente relacionados con la función jurisdiccional.

Ver los comentarios