Vox

Espinosa de los Monteros, portavoz de Vox: «Abascal sería un buen ministro, pero será presidente del Gobierno»

Vox no descarta entrar en un Ejecutivo del PP «si sacamos un resultado parecido»

Resultados de las elecciones generales 2019 y reacciones en directo

Albert Rivera dimite como presidente de Ciudadanos

El portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, durante la entrevista con ABC ERNESTO AGUDO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vox enfila la recta final de la campaña electoral a lomos de unas encuestas que pronostican un crecimiento importante en votos y en escaños. Superada la prueba de fuego del debate, en el que su líder, Santiago Abascal, se estrenaba por primera vez, esta formación política prefiere ser prudente ante las expectativas que están generando, como así lo asegura en una entrevista a ABC su portavoz parlamentario, Iván Espinosa de los Monteros (Madrid 1971).

A tres días de la votación, los sondeos apuntan a que podrían convertirse en tercera fuerza política y conseguir hasta 50 escaños ¿se cree estas encuestas?

–Desconfiamos de las encuestas, tanto cuando nos dicen que nos vamos a hundir como cuando dicen que vamos a salir muy beneficiados. Sí, creemos que vamos a ser uno de los partidos que más crezca. Es verdad que en las últimas elecciones nos quedanos muy cerca de muchos escaños en algunas provincias, donde los restos se repartieron desfavorablemente para Vox. Perdimos ocho escaños ante la izquierda por menos de cinco mil votos, no ante PP y Ciudadanos.

–¿Cómo se explica este aumento en el número de votos?

–Por dos motivos. Primero porque no pensamos que haya muchos votantes que nos hayan elegido en abril y que hoy se sientan decepcionados. Segundo, porque hemos tenido la oportunidad de darnos a conocer de una manera más directa: en intervenciones en el Congreso, en ruedas de prensa, Santiago Abascal en el debate... Los españoles nos van conociendo y eso hace que pierdan el miedo que les han infundido los políticos de los demás partidos y algunos medios de comunicación. Poder hablar directamente a la gente nos sitúa en una posición privilegiada.

–¿Es posible que este crecimiento se sustente también en estar consiguiendo voto de la izquierda?

–Sin duda. Hay tres fuentes de votantes que observamos con mucho interés y una de ellas son personas que anteriormente eligieron opciones de izquierda, fundamentalmente Podemos y el PSOE. Las otras dos son gente que proviene de la abstención, que se siente motivada por primera vez para ir a las urnas, despues de sentirse decepcionados por otros partidos; y, la tercera, los nuevos votantes que han cumplido 18 años en los últimos seis meses.

–¿Considera que la subida de Vox perjudica a la derecha en su conjunto? ¿Se sienten culpables de que el PP no pueda coseguir más votos y gobernar con mayoría?

–Vox no se siente culpable de nada, sino muy orgullosos de lo que consigue. La realidad es que el PP va a subir y Vox no tiene ninguna responsabilidad en salvar al PP, nosotros no hemos venido para eso. Había otro partido que le quitaba votos al PP para entregárselo a la izquierda, como hemos visto en Andalucía o en la Comunidad de Madrid, donde con votos de gente de derecha se apoyaban gobiernos del PSOE. Vox se siente absolutamente orgulloso de recuperar votos para una opción patriótica con las mejores ideas para España.

–¿Os ha beneficiado la actitud de Pedro Sánchez con Santiago Abascal en el debate, que lo ignoró durante gran parte del mismo?

–Pedro Sánchez, siguiendo la tónica de lo que le he visto hacer en los últimos seis meses, en un acto de displicencia o de mala educación, cuando le hablan, no mira, no solo a Abascal, que es verdad, es que no mira a nadie. Santiago Abascal tuvo la oportunidad de decir todo lo que pensaba y nadie se atrevió a rebatirle. El mensaje llegó de manera directa y absolutamente nítida. Es una gran ventaja, claro, si nos dejan hablar. Vox gana cuando puede hablar.

–En el caso de que puedan configurar una mayoría con el PP ¿le van a pedir ministerios? ¿Santiago Abascal sería ministro de un Gobierno del PP?

–Depende de muchas cosas, si sacamos un resultado parecido al del Partido Popular, pues claro. Abascal sería un muy buen ministro de lo que quisiera. Pero yo creo, él también, que lo que aspiramos es a estar por delante del PP dentro de unos años. Soy muy optimista a corto y medio plazo, en un par de años, o cuatro, Santiago Abascal puede ser presidente del Gobierno.

–¿No temen terminar con el tiempo siendo una fuerza testimonial, como le ha pasado a UpyD y le puede pasar a Podemos y Ciudadanos, que tuvieron su momento y después se están diluyendo frente al bipartidismo?

–Vox, con el tiempo, se va a convertir en una fuerza hegemónica que atrae voto patriótico de una procedencia ideológica diversa. Nosotros estamos evolucionando de una manera absolutamente espectacular. Dependemos solo de nuestra propia capacidad de acertar. Rivera ha cavado su propia tumba, nunca se lo podrá achacar a factores exógenos. Nosotros, a diferencia de Rivera, tenemos unas ideas clarísimas, a unos les pueden gustar, o no, pero está claro que tenemos el perfil más claro de todos. El partido de Rivera es imposible de definir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación