Encuesta Elecciones Andaluzas 2018

Encuestas electorales Andalucía 2018: El PP y Ciudadanos pierden apoyo en la última semana en Sevilla en beneficio de Adelante Andalucía y VOX

El PSOE se impondría en todas las provincias, según la última encuesta electoral de Andalucía 2018

Encuesta electoral ABC: El bloque a la derecha del PSOE sigue sin opciones de gobernar pese a la entrada de VOX

ABC

El último sondeo que se publica en esta campaña electoral, realizado por GAD3 para ABC, deja al PSOE como favorito indiscutible en la provincia de Sevilla , aunque perdería un escaño respecto a los resultados de 2015, con Adelante Andalucía como segunda fuerza política y el PP y Ciudadanos compitiendo por el bronce electoral . Por su parte, VOX lograría un escaño en la capital andaluza. Concretamente, según el citado sondeo, la lista socialista que encabeza Susana Díaz obtendría siete diputados, por cuatro de Adelante Andalucía, coalición de Podemos e IU. PP y Ciudadanos obtendrían tres escaños cada uno , lo que para los populares significa perder dos respecto a 2015 en esta provincia -en la que ha sufrido una notable división interna tras el último congreso provincial- y para la formación naranja ganar uno. Por último, el candidato de VOX a la Presidencia de la Junta, Francisco Serrano, lograría su acta de diputado por la capital de Andalucía.

Respecto al sondeo publicado hace solo una semana, tanto los populares como Ciudadanos ven recortada sus expectativas de voto en Sevilla , ya que el PP se situaba en la horquilla de 3-4 escaños y la formación de Juan Marín tenía asegurado un cuarto escaño que ahora habría perdido. En el citado sondeo, realizado al comienzo de la campaña electoral, el PSOE obtenía la misma representación y VOX no aparecía con opciones a entrar en el Parlamento por la provincia sevillana.

Respecto al resto de Andalucía, el PSOE se impondría en todas las provincias excepto en Almería , donde tanto socialistas como populares sacarían cuatro escaños cada uno, lo que significa que ambas fuerzas pierden un diputado respecto a los resultados de hace tres años. Ciudadanos lograría dos escaños, uno más que en la última cita con las urnas, mientras que Adelante Andalucía y VOX tienen garantizado, según el sondeo, uno cada uno.

En Cádiz, el PSOE aspira a sacar cinco diputados , uno menos que en las elecciones autonómicas de 2015. La segunda fuerza política sería Ciudadanos, con cuatro escaños, tres más que en 2015. El PP, por su parte, lograría tres, con lo que perdería uno respecto a la anterior cita con las urnas. Por último, Adelante Andalucía también lograría tres, perdiendo uno respecto a la suma de los resultados de Podemos e IU en 2015.

En Córdoba, el PSOE se impondría con cinco diputados , los mismos que obtuvo en las últimas elecciones andaluzas. Tras los socialistas se situaría el PP con tres diputados, uno menos que hace tres años, seguido por Ciudadanos y Adelante Andalucía con dos cada uno.

En Granada, el PSOE se situaría en una horquilla de cuatro o cinco diputados, habiendo logrado cinco en 2015. Tras los socialistas, el PP y Ciudadanos lograrían tres escaños cada uno, lo que supone uno menos para los populares y dos más para la formación naranja respecto al resultado de 2015. Adelante Andalucía obtendría dos diputados, mientras que VOX aspira a lograr un escaño en esta provincia, que le restaría al PSOE, aunque el sondeo de GAD3 no lo da por cerrado a una semana de la cita con las urnas.

En Huelva los socialistas logran una amplia ventaja, con 5 ó 6 diputados , frente a los seis que obtuvo en 2015. El PP pierde uno respecto a las últimas elecciones autonómicas y lograría dos, escaño que ganaría Ciudadanos, que también obtendría un par de diputados. Adelante Andalucía, por su parte, mantendría el escaño que logró Podemos en 2015 y aspiraría a quitarle otro al PSOE.

En Jaén, el PSOE perdería un escaño respecto a 2015 , pasando de seis a cinco. El PP sería la segunda fuerza política con tres diputados, perdiendo una representación respecto a la última cita con las urnas. Tanto Ciudadanos como Adelante Andalucía aspirarían a uno o dos escaños.

Por último, en Málaga , donde se presentan dos aspirantes a la Presidencia (Juanma Moreno, del PP, y Teresa Rodríguez, de Adelante Andalucía), el PSOE se impondría con seis diputados , los mismos que logró en 2015. El PP se sitúa en una horquilla de 3-4 diputados, perdiendo uno o dos respecto a los resultados de 2015, cuando logró cinco escaños. En la misma horquilla se situaría Ciudadanos, que hace tres años logró dos diputados. La lista de Adelante Andalucía liderada por Teresa Rodríguez obtendría tres diptados en Málaga, uno menos que la suma que Podemos e IU lograron en 2015, mientras que VOX parece tener seguro un escaño por esta provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación