Elecciones Andalucía 2022

Juanma Moreno: «El PP es la única fuerza política que tiene autonomía para tomar decisiones en Andalucía»

El presidente andaluz censura a Espadas, «hemos visto cómo vota al dictado de Sánchez para despenalizar las injurias a la Corona»

Todo sobre el voto por correo: plazos, cuándo llega la documentación y cuándo se recuenta

Quién es quién en las elecciones de Andalucía 2022: los candidatos a la Junta para el 19-J

Elecciones en Andalucía 2022: guía con todo lo que hay que saber antes del 19 de junio

Juanma Moreno atendiendo a los medios de comunicación Álex Zea/E.P.
Stella Benot

Stella Benot

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Junta y candidato a la reelección por el PP, Juanma Moreno, ha defendido en la mañana de este jueves la autonomía que tiene su partido, bajo la dirección de Alberto Núñez Feijóo , para tomar decisiones en Andalucía. Una circunstancia que no se da en el resto de formaciones políticas que concurren en las elecciones autonómicas del 19-J.

« La única fuerza política que tiene autonomía para tomar decisiones en beneficio de ciudadanos y de las familias en Andalucía es el PP. Ayer vimos a Juan Espadas votar al dictado de Sánchez para despenalizar las injurias a la Corona y eso nos sorprende en un socialista andaluz. Vemos a diario como las decisiones de Vox se toman en Madrid y cómo se usan estas elecciones para algo más grande, pero no por los intereses de los andaluces; y también vemos cómo Podemos está centrado en si Yolanda Díaz sí o Yolanda Díaz no», ha afirmado Juanma Moreno en una entrevista en TVE.

En este sentido, ha destacado el «apoyo» que siente con el nuevo líder popular. «El único partido con autonomía que piensa en esta comunidad y en los andaluces es el PP de Andalucía. Me siento más reforzado con Feijóo por muchas razones porque hay sintonía política y también personal y eso siempre te refuerza», ha dicho.

Y también ha puesto en valor la influencia del PP andaluz en el conjunto del partido. En este sentido ha destacado la presencia en la dirección de Génova de andaluces con Elías Bendodo y Juan Bravo, ambos consejeros de su actual Gobierno, así como el nombramiento del granadino Carlos Rojas (que fue portavoz del PP en el Parlamento andaluz hace dos legislaturas) como secretario general del PP en el Congreso. «Todo eso el viene también bien al PP nacional, el impregnarse del Sur y de la manera de hacer política aquí. Porque este proyecto del PP es diverso, cada uno tiene sensibilidades distintas, pero todos tenemos el objetivo de mejorar la calidad de vida de los españoles dentro de un proyecto nacional».

Así, el candidato popular ha detallado que los barones del PP harán campaña en las elecciones andaluzas. Este miércoles el presidente de Murcia, Juan José López Miras estuvo en Almería hablado de agua y Díaz Ayuso aportará su visión desde una región que es la «locomotora económica de España».

Debate andaluz

En este sentido, Moreno ha criticado las «sobreactuaciones en el Congreso de los Diputados . Debe haber siempre rigor, serenidad y respeto y ninguna se está dando en los últimos años. Los ciudadanos me dicen por la calle que ese tipo de sobreactuaciones no contribuyen en nada al sosiego de una sociedad o al planteamiento de un modelo de sociedad».

Por ello ha pedido respeto para el debate andaluz, «Me sorprende que se traslade a las Cortes unas elecciones que son de ámbito autonómico y en clave andaluza. Unas elecciones que son para Andalucía. Ésta es la comunidad más poblada de España y tiene un importante sentimiento de pertenencia que está muy desarrollado, pero a veces y veo que se usa como caja de resonancia en las Cortes. Ello no me parece correcto ni sensato para Andalucía».

Exabrupto en Castilla-León

Respecto a la polémica que se produjo en las Cortes de Castilla y León por el trato del vicepresidente del Gobierno autonómico, Juan García-Gallardo (Vox) , a la diputada con discapacidad del PSOE Noelia Frutos, Moreno ha indicado que en los debates hace falta más respeto hacia el adversario y no recurrir al insulto. «Me sorprende el uso del exabrupto como arma política porque deslegitima al proyecto político que representa. Se pueden defender las coas con pasión sin tener que insultar o faltar al respeto al adversario», ha dicho.

«Creo que todas las posiciones son legítimas, salvo la que legitima la violencia. Para poner tu visión o modelo de la sociedad y confrontar con otras fuerzas no hace falta ser intolerante o maleducado por parte de unos ni de otros. Hace falta mucha más tolerancia y respeto al adversario».

Asimismo, Moreno ha insistido en sus «líneas rojas» ante la posibilidad de que tuviera que alcanzar un acuerdo con otra formación son las que marca el Estatuto de Autonomía en materia de lucha contra la violencia de género, de lucha contra el cambio climático o en lo que el respeto al marco jurídico. «De ahí no me puedo yo mover ni un milímetro», ha apuntado.

Juanma Moreno ha señalado que va a trabajar hasta el último minuto para que la mayoría serena y moderada de andaluces le den una «mayoría suficiente» para gobernar en solitario. «No tengo interés en gobernar con otra fuerza. Por todos los medios voy a intentar gobernar en solitario», ha sentenciado Juanma Moreno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación