Elecciones Andalucía 2022

¿Cuáles son los permisos laborales que tengo para votar en las elecciones del 19 de junio?

Los andaluces que trabajen el día de los comicios disponen de varias horas para poder acudir a las urnas

Resultados elecciones en Andalucía 2022, en directo

Elecciones en Andalucía 2022: guía con todo lo que hay que saber antes del 19 de junio

Una urna de las elecciones en Andalucía en una imagen de archivo EFE / Carlos Barba

Pablo Marinetto

Aunque la Ley Electoral (LOREG) permite que las elecciones se celebren cualquier día de la semana, tradicionalmente suelen tener lugar en domingo, como ocurrirá el próximo 19 de junio en Andalucía . De esta manera, se pretende facilitar en primer lugar que los electores acudan a las urnas a ejercer su derecho al voto, pero también que cumplan con su obligación si han sido llamados a formar parte de una mesa electoral.

Hay muchos trabajadores, sin embargo, que no disfrutan de descanso semanal en sus puestos de trabajo el último día de la semana y, para ellos, la normativa autonómica establece diferentes permisos y compensaciones.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó a finales de mayo el decreto destinado a facilitar la participación de los trabajadores por cuenta ajena y del personal de la Administración autonómica y sus agencias en las próximas elecciones al Parlamento de Andalucía. Esta normativa se aprueba para aquellos trabajadores que son tanto electores como miembros de mesas electorales, interventores o apoderados.

En el caso de que la jornada laboral coincida con el horario de apertura de los colegios electorales, el decreto establece el derecho a los siguientes permisos retribuidos :

- De cuatro horas si la coincidencia es superior a seis horas

- De tres si la coincidencia es de cuatro a seis horas

- De dos si es de dos a cuatro horas.

Este derecho, en cambio, no se aplica para los casos en que las jornadas laboral y electoral coincidan en menos de dos horas.

Voto por correo

Aunque el plazo para optar al voto por correo concluyó el 9 de junio , los trabajadores que presten sus servicios lejos de su domicilio o residencia habitual y opten por esta fórmula, también tienen derecho a los citados permisos para solicitar personalmente la certificación acreditativa de su inscripción en el censo electoral , así como para remitir el voto por correo. En este caso, la coincidencia de jornada se refiere al horario de apertura de las oficinas de Correos , en lugar de a la apertura de los colegios.

Miembros de mesas electorales

Por su parte, el trabajador que acredite su condición de presidente, vocal o interventor de mesa electoral tiene derecho a un permiso retribuido de jornada completa si no dispone de día de descanso el 19 de junio, así como a una reducción de cinco horas en la jornada del 20 de junio si justifica su participación. En el supuesto de que tenga que trabajar en turno de noche en el día inmediatamente anterior al de la votación, la empresa o la Administración estarán obligadas a cambiarle el turno.

Por su parte, los apoderados de una candidatura electoral tendrán derecho a un permiso retribuido también de jornada completa si no disponen de día de descanso durante la jornada.

En el caso de las personas al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía y sus agencias que se presenten como candidatas podrán solicitar ser dispensadas de la prestación de la actividad laboral en sus unidades administrativas durante el tiempo de duración de la campaña electoral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación