ECONOMÍA

La multinacional Konecta factura 838 millones, más del 50% en Latinoamérica

El grupo que preside José María Pacheco sigue creciendo después de qué él y su equipo se hicieran con la mayoría del capital social en 2019

José María Pacheco, fundador y presidente del grupo Konecta, y Jesús Vidal, CEO de la compañía ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La multinacional tecnológica Konecta cerró el ejercicio 2019 con una facturación de 838 millones de euros, un 10% más que en 2018 en términos de moneda constante, según fuentes de la compañía, que está entre las diez primeras del mundo en la prestación de servicios de gestión de clientes (CRM en sus siglas en inglés), la externalización de procesos de negocio (BPO) y experiencia cliente. La compañía ha continuado creciendo después de que en febrero de 2019 José María Pacheco, presidente de la multinacional Konecta; su equipo directivo y el fondo ICG alcanzaran un acuerdo con el banco Santander y el fondo Pai Partners para adquirir el 100% de Konecta. Pacheco y su equipo directivo controlan ahora el 50,01% del capital social de Konecta, y el 49,99 restante sigue en manos de ICG.

Latinoamérica es la región en la que Konecta obtiene más del 50% de su facturación y a la que sigue considerando como una zona de fuerte expansión en los próximos años. La última adquisición del grupo Konecta en la región fue la compra de la empresa tecnológica brasileña Uranet, consolidando de este modo su posicionamiento en Latinoamérica como multinacional líder en soluciones integrales de BPO y relación cliente.

Adquisiciones

Durante 2019, Konecta llevó a cabo inversiones que reforzaron la división global de innovación y software en sus centros en Colombia, Brasil y España, «lo que —dice— nos ha permitido obtener uy buenos resultados con soluciones avanzadas cognitivas y de automatización de procesos». «Las adquisiciones en Brasil de Uranet (hoy Konecta Brasil) y en España de la gallega Sumtalk (integrada en Konecta) han aportado nuevas soluciones, know how y nuevos clientes. Estas adquisiciones han venido acompañadas de la apertura de nuevos centros operativos en España, Marruecos y Portugal, gestionando un total de 75 centros en la actualidad», explican fuentes de la multinacionalcon sede social en Madrid. Además, la compañía asegura que «continúa estudiando oportunidades para crecer también de forma inorgánica, pero de manera selectiva».

En abril de 219, la compañía refinanció también su deuda firmando un crédito de 380 millones al 5% con un vencimiento a 7 años. Con esa financiación, Konecta pagó la compra de acciones a sus anteriores propietarios y abordó la adquisición de nuevas compañías. El grupo afirma que «ha crecido más en resultados que en ingresos, mejorando el margen por el valor añadido y el negocio exterior». La compañía cerró 2019 con una deuda de 325 millones y espera estar por debajo de los 300 millones a finales de 2020.

Jesús Vidal Barrio, CEO de Konecta, subraya que «durante el año 2019 seguimos reforzando nuestras capacidades en muchos ámbitos y entregamos buenos resultados, continuando con nuestro compromiso con nuestros clientes para seguir prestando las soluciones más avanzadas». Según Konecta, estos datos confirman que su crecimiento es «rentable y sostenible», y que tiene «músculo para avanzar en todos los proyectos y en la expansión que se ha marcado el consejo de administración que preside José María Pacheco».

Sus planes de inversión orgánica para los próximos tres años pasan por profundizar en soluciones avanzadas, como su servicio Konecta Cloud, o soluciones para e-commerce. Konecta quiere aumentar sus servicios con soluciones basadas en inteligencia artificial y automatización para atender a sus más de 300 clientes corporativos de los nueve países en los que opera hasta el momento. La empresa Konecta emplea actuamente a 65.245 personas, de las que 43.275 son mujeres, es decir más del 66% del total. Más de 15.500 personas trabajan en sus 20 centros. En Andalucía tiene una plantilla de 4.500 empleados en sus cuatro call-center de Bollullos de la Mitación, isla de la Cartuja y Vega del Rey (Camas).

Jesús Vidal Barrio confirma que el objetivo de Konecta es intensificar la expansión y la cartera de clientes: «Seguimos enfocados en crecer, o con clientes actuales, expandiendo nuestra oferta de servicios cada vez más apalancada en la automatización, con soluciones usando tecnología y nuestra capacidad operativa; o con nuevos clientes que necesitan soluciones para las relaciones con sus clientes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación