El BCE rebaja las garantías que exige a los bancos y acepta deuda de Grecia

La institución presidida por Christine Lagarde adopta un paquete de medidas «sin precedentes» para garantizar la liquidez

La presidenta del BCE, Christine Lagarde

ABC

El Banco Central Europeo (BCE) ha aprobado este martes una nueva batería de medidas encaminadas a inyectar liquidez en el sistema y mitigar así la crisis desatada por el Covid-19. Dentro de este particular catálogo, destaca la decisión del organismo de empezar a aceptar deuda emitida por Grecia por primera vez desde 2015.

Esta decisión se toma pese a que la deuda griega todavía no tiene un grado de inversión por parte de las agencias de calificación de riesgos y permitirá aliviar las cuentas públicas helenas. Grecia tuvo que ser rescatada en 2015 y en la actualidad es el país que cuenta con mayor deuda de la Unión Europea. En su caso representa el 180% de su PIB.

Además de aceptar bonos griegos, el BCE relajará las garantías que exige a los bancos a cambio de liquidez. Así, aceptará como avales los préstamos que estén respaldados por los Estados, aunque tengan un alto riesgo. El Gobierno español, por ejemplo, otorgará avales valorados en 100.000 millones de euros, que respaldarán entre el 60% y el 80% de cada préstamo. Los créditos de menos de 25.000 euros también estarán considerados como colaterales.

Con esta medida, el BCE pretende agilizar la llegada de fondos a empresas y familias. La institución dirigida por Christine Lagarde ya aprobó hace semanas un programa de emergencia que consistía en la compra de deuda pública valorada en 750.000 millones de euros. Las nuevas medidas serán «complementarias» a esa inyección de liquidez y también incluirán un recorte del 20% en los descuentos de valoración de activos que por la crisis se hayan depreciado.

El banco central ha defendido que se trata de unos estímulos «sin precedentes». La institución ha reconocido en un comunicado que está aumentando su «tolerancia al riesgo para respaldar la provisión de crédito a través de sus operaciones de refinanciación, particularmente al reducir los recortes de valoración de la garantía para todos los activos de manera consistente».

Estas iniciativas estarán vigentes durante la crisis sanitaria y serán evaluadas a final de año, según el BCE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación