Eslovenia se une a Hungría y Polonia en el veto a los presupuestos europeos

Polonia y Hungría bloquean el acuerdo sobre el presupuesto de la UE para 2021-2027

El primer ministro de Eslovenia, Janez Jansa (I), junto a Viktor Orban (D) AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer ministro esloveno, Janez Jansa, ha enviado una carta al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en la que reitera su apoyo a las tesis de su colega húngaro que ha decidido vetar los presupuestos europeos y el fondo de recuperación porque no aceptan que sus beneficios se vinculen al respeto al estado de derecho a través de un mecanismo controlado por los demás países. Jansa dice en su carta que a su juicio "sólo un órgano judicial independiente puede decir qué es el Estado de derecho, no una mayoría política". En la reunión de embajadores de este lunes, solo los representantes de Polonia y Hungría se manifestaron en contra de aceptar los presupuestos. La carta de Jansa hace prever discusiones aún más difíciles en la reunión telemática del Consejo Europeo de este jueves.

El primer ministro húngaro Viktor Orban ha publicado esta mañana una carta en la que explica que ha decidido vetar los presupuestos porque bajo su punto de vista la UE actúa con doble rasero y acusa a los demás de acosar a su gobierno porque se niega a acoger inmigrantes. “En Bruselas hoy –dice- solo ven a los países que permiten la entrada de inmigrantes como aquellos que se rigen por el estado de derecho. Aquellos que protegen sus fronteras no pueden calificar como países donde prevalece el estado de derecho. Una vez que se adopte esta propuesta, no habrá más obstáculos para vincular la parte de los fondos comunes de los Estados miembros para apoyar la migración y utilizar medios financieros para chantajear a los países que se oponen a la migración”.

El veto a los presupuestos hace imposible el despliegue del fondo de recuperación de 750.000 millones de euros del que dependen las ayudas que espera España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación