El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, junto a la presidenta del Congreso, Ana Pastor
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, junto a la presidenta del Congreso, Ana Pastor - EFE

El CGPJ pide un «plan de urgencia» ante las cláusulas suelo con un juzgado en cada provincia

Carlos Lesmes Lesmes planteó ayer que cada juzgado especializado «contará con el refuerzo de uno o varios jueces de adscripción territorial»

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, intervino ayer ante la comisión de Justicia del Congreso de los Diputados en una comparecencia en la que mostró especial preocupación por la capacidad de respuesta de la Administración de Justicia ante «la previsible entrada masiva» de casos relacionados con las clásulas suelo tras la sentencia europea que obliga a las entidades financieras españolas a devolver íntegramente el dinero cobrado por la aplicación de las cláusulas suelo que fueran abusivas o poco transparentes en las hipotecas.

Lesmes reconoció la necesidad de poner en marcha «un plan de urgencia» en el que el CGPJ ya estaría trabajando y que contemplaría la especialización de un juzgado de primera instancia en cada provincia «para dar una respuesta idéntica» en tiempo y contenido a todos los ciudadanos.

La idea del CGPJ, para la que ha mantenido reuniones con los presidentes de todos los Tribunales Superiores de Justicia y con todos los jueces decanos de las principales ciudades de España, es que los juzgados se ofrezcan voluntarios para desempeñar este papel. En caso de no haber voluntarios o de que haya varios en la misma provincia desempeñará la función especializada el que se encuentre en mejor situación.

A la iniciativa le falta todavía concreción, pero Lesmes planteó que cada juzgado especializado «contará con el refuerzo de uno o varios jueces de adscripción territorial» que recibirían formación específica sobre la materia para tratar garantizar menores tiempos de respuesta.

Ver los comentarios