BBVA plantea un ERE para 3.798 empleados y los sindicatos apuntan «al camino de la movilización»

El plan de ajuste se aplicará concretamente sobre los servicios centrales y la red de sucursales de BBVA S.A., que cuenta con alrededor de 23.300 empleados

Oficina de BBVA ABC / Video: BBVA plantea despedir a 3.798 empleados y cerrar 530 oficinas - EP

Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La oleada de ERE está en marcha en la banca española. El martes fue el turno de Caixabank, con su anuncio de un ajuste de plantilla sobre casi 8.300 trabajadores, y hoy le ha tocado a BBVA . El grupo ha anunciado un ERE que afectaría 3.798 personas y el cierre de 530 oficinas en un procedimiento fundamentado en motivos productivos y organizativos. Así lo han indicado fuentes sindicales al tanto de los contactos, tras la primera reunión mantenida hoy por la mesa negociadora.

El plan de ajuste se aplicaría concretamente sobre los servicios centrales y la red de sucursales de BBVA S.A., que cuenta con alrededor de 23.300 empleados , quedando fuera el resto de las sociedades de la entidad en España. BBVA apoya su decisión en el contexto de profunda transformación para el sector, marcada por una enorme presión competitiva, bajos tipos de interés, la adopción acelerada de los canales digitales por parte de los clientes y la entrada de nuevos actores digitales.

El banco ha reiterado en varias ocasiones que para garantizar la viabilidad del banco y poder mantener el empleo a futuro es necesario acometer este ERE, el primero de su historia , ya que hasta la fecha todas las bajas se habían ido saldando de manera individual y voluntaria, así como con prejubilaciones.

Estas casi 3.800 personas representan el 16,3% de la plantilla de la entidad en España de BBVA S.A. y el 12,9% del personal total en nuestro país. Por ramas de afectación, según ha informado la entidad a sus trabajadores, el recorte de personal en la red de oficinas sería de un 20% (unas 3.025 personas); otras 360 personas del centro corporativo; 258 de servicios centrales de BBVA España y 155 más de estructuras intermedias. En cuanto al recorte de personal en la red de sucursales por provincias, Cataluña se llevaría la peor parte con la salida de 836 trabajadores, seguida de Madrid con 357 y Tarragona con 185.

Dentro de la propuesta del cierre de oficinas, la región de Cataluña, con 204 sucursales, sería la más afectada , seguida de la zona Centro, de Madrid y Castilla-La Mancha, con 101 sucursales que habrían de echar la persiana.

Amenaza sindical

Desde CC.OO. han explicado que el planteamiento del BBVA les lleva «al camino de la movilización» . Una amenaza clara de cara al grupo bancario ya que el sindicato entiende que son unas cifras y un planteamiento de salida «insostenible y escandaloso». A su juicio, las pretensiones de la firma se alejan de lo que el banco «ha querido hacer creer a la plantilla», para añadir: «Detrás de estos números hay personas y sus familias, que se van a quedar sin fuente de ingresos mientras la alta dirección mantiene e incrementa unos sueldos millonarios, como ya denunciamos en la última junta general de accionistas y que no se corresponden con la gravedad de la situación. En este sentido, cabe recordar que, por ejemplo, la alta dirección renunció en 2020 a su retribución variable; en el caso del presidente, Carlos Torres, cobró este año pasado un 44% menos en interanual.

La intención del banco es que el proceso no se dilate demasiado en el tiempo, y que esté iniciado antes de finalizar el primer semestre. Y que el coste de los despidos se financie con lo obtenido por la venta de la filial en Estados Unidos , que como anunció la entidad en junta general, le permite tener «opcionalidad estratégica» para tomar decisiones. En todo caso, BBVA muestra su «actitud dialogante» con los representantes de los trabajadores, al tiempo que afirmaban que afrontan el proceso «con el compromiso de guiarnos por criterios de objetividad y con la voluntad de llegar al mejor acuerdo posible para todos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación