McDonalds cerrará 700 locales en todo el mundo
McDonalds cerrará 700 locales en todo el mundo - valerio merino

La comida sana cambia los hábitos del sector del «fast food»

McDonalds y otros restaurantes de este tipo ya han comenzado a adaptarse a los nuevos gustos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los restaurantes de comida «basura» se multiplicaron durante décadas al calor del Baby Boom y de la generación X. Sin embargo, los llamados «millennials» (los nacidos después de 1980) parecen mucho más preocupados que sus padres y abuelos por una alimentación saludable. Para muchos expertos, esta tendencia va a ser un importante catalizador del sector consumo en los próximos años. Especialmente, teniendo en cuenta que los «millenials» representan casi el 25% de la población en países como Estados Unidos.

«Las personas entre 18 y 34 años han sido un importante motor del cambio que se ha producido en la sociedad hacia una mayor preocupación sobre los ingredientes. Los datos sugieren que los llamados «millennials» tienen una mayor inclinación hacia la comida saludable de la que tenían hace dos años.

Además, cada vez están más interesados en los alimentos orgánicos ecológicos», dice un reciente informe de Citi. En concreto, la comida saludable es «muy importante» para el 33% de los «millenials» estadounidenses, hasta el punto de que el 29% de ellos estaría dispuesto a pagar más por un menú sano, según otro estudio de Nielsen.

Conscientes de este cambio de mentalidad, las marcas han comenzado a dar pasos para satisfacer la nueva demanda. La cadena Chipotle (identificada con la comida rápida saludable) tomó la delantera en Estados Unidos, al sacar los alimentos transgénicos de su menú en abril. Después, le siguieron Taco Bell y Pizza Hut, cuando anunciaron que eliminarán antes de final de año todos los colorantes y sabores artificiales, algunos aditivos, las grasas trans, el aceite de palma y ciertos siropes. Pero, quizá, el caso más paradigmático es el de McDonalds. La cadena de comida rápida más reconocida del mundo ha lanzado en Estados Unidos un menú con pollo a la plancha y ha anunciado sus planes para frenar el uso de antibióticos en la cría de pollos, mientras está inmersa en una crisis que le llevará a cerrar 700 locales en todo el mundo.

Lee la noticia completa en Finanzas.com

Ver los comentarios